Andrés (Decimation): «Estamos invitados a tocar en el Tattoo Music Fest el 21 de Mayo, día que se concentra el death metal del festival. Se va a realizar en el Centro de Eventos Autopista Norte, donde vamos a tocar con bandas reconocidas como: Deicide, Kataklysm, Incantation, Misery Index junto a bandas nacionales.

Andrés (Decimation): «Estamos invitados a tocar en el Tattoo Music Fest el 21 de Mayo, día que se concentra el death metal del festival. Se va a realizar en el Centro de Eventos Autopista Norte, donde vamos a tocar con bandas reconocidas como: Deicide, Kataklysm, Incantation, Misery Index junto a bandas nacionales.

28 abril, 2023 0 Por Leandro Calvet

Foto: Alejandra Mancilla

 

En una nueva entrevista para Metal World, nuestra Cronista Marcell France tuvo el placer de poder conversar con Andrés Sánchez, baterista y miembro fundador de la banda de Death Metal de Bogotá, Colombia, DECIMATION.

DECIMATION surge como reflector que muestra las múltiples facetas que permean a la naturaleza humana, sus instintos más primitivos y una necesidad de plantear el significado del ser humano. DECIMATION, a través del Death Metal, plantea una composición que irrumpe en la conciencia de la humanidad y permite replantear los estándares relacionados al valor de la vida y su rol en la sociedad, mostrando cuán volátil y peligrosa es su condición; además de lo relacionado con su entorno a la muerte y la espiritualidad humana.

La proyección de DECIMATION como banda emergente con su primer álbum «Flesh of Treachery”, es llegar a públicos de Colombia como internacionales, con el fin de consolidarse como un referente del Metal colombiano y ser parte fundamental del aporte al mismo. «Flesh of Treachery» (Carne de Traición), es una muestra de cómo la carne es la principal debilidad del humano y como alrededor de esta, se mueven las masas para una satisfacción propia dejando de lado un interés común.

 

 

– En el día de hoy, acepta mi invitación a esta entrevista Andrés Sánchez, baterista de la agrupación de death metal de la Ciudad de Bogotá, Colombia: Decimation. Gracias Andrés por estar acompañándome a mí, Marcell France, en esta nota. Para la página Metal World es todo un honor y un placer conocer mucho más sobre Decimation.

Andrés: Hola Marcell, ¿como estás?, muchas gracias por tu invitación. Es un honor para nosotros estar en Metal World.

 

Foto: Alejandra Mancilla

 

– Para comenzar, cuéntanos, ¿Cómo inicia Decimation y quienes son sus actuales integrantes?

Andrés: Decimation tiene una larga historia. Como proyecto comenzó con sus primeros integrantes en el año 2013, en una reunión de amigos donde empezamos a hacer algunos covers para luego consolidar un poco más a la banda generando canciones propias. Ya en el año 2016 se establece en lo que es hoy en día Decimation, en el 2018 lanzamos nuestro primer demo que se llama «The Final Judgement» y para el 2021 ya teníamos nuestro primer álbum titulado «Flesh of Treachery”, el cuál tiene su actual alineación. Como miembros fundadores estamos Andrés Sánchez, baterista de la banda y quién les habla, y Jeison Castro, guitarrista líder; nosotros dos seguimos desde el inicio de Decimation. Luego se unieron en la nueva alineación: Christian Bernal en la voz, Camilo Joya en guitarra rítmica y Sebastián Bernal en el bajo.

 

 

– ¿Cuál es la cualidad que tiene la banda para ser tan llamativa en el death metal y en el público que los siguen?

Andrés: Decimation, para hacer su música llamativa se basa en las influencias de bandas clásicas de death metal, que no se concentran en un solo estilo de death, porque nosotros tenemos fuertes influencias de At The Gates, Death, Cannibal Corpse, y otras bandas que le han aportado al death metal muchísima fuerza. Nuestra música consolida parte de todas estas bandas que te mencionaba, haciendo que sus riffs y ritmos traigan hacia el oyente una fuerza muy bacana, con los cuales no nos hemos ido del death metal clásico aunque ha ido evolucionando, sin llegar hasta lo técnico. Es algo que nuestros fans, en cierto modo, nos aplauden mucho.

 

Foto: Colonia Records

 

– Sí Andrés, definitivamente Decimation tiene una fuerza y un poder único. ¿Cuál es el principal mensaje que quiere transmitir la banda con sus letras?

Andrés: Decimation, a través de este death metal que hacemos, plantea una composición que de alguna manera invade en la conciencia de la humanidad, para permitir que se replantéen esos estándares relacionados al valor de la vida, y como tal, en el rol que cada individuo tiene en la sociedad, el cuál muestra los volátiles que somos y cuán peligrosa es nuestra condición de ser humano. Además las letras hablan de lo relacionado con el entorno a la muerte y a la espiritualidad humana.

 

 

– Hablemos del demo que lanzan en el año 2018, «The Final Judgement». De los 3 tracks que componen el disco, ¿cuál es el que podrías destacar?

Andrés: Esta pregunta es un poco difícil de responderte, porque las tres canciones tienen una secuencia real de lo que nosotros somos como banda. El tema «The Final Judgement» habla de que se nos acabó todo, que todavía estamos luchando muy fuerte para tratar de sobrevivir pero nuestra propia condición humana, como lo decía en otra pregunta, está acabando con todo a su paso sobreponiendo nuestros intereses por los de los demás, no sólo el de las personas, sino de todo el mundo natural que nos rodea, donde finalmente vamos a llegar a un punto donde todo se va a terminar. Sin embargo, en la canción «The Candle Is Lt», nos habla que todavía tenemos una luz de esperanza, aunque esta sea flojita nos podría ayudar si nos dedicamos a combatirnos a nosotros mismos en cuánto a lo que estamos haciendo mal. La tercera canción «En Memoria» es el primer tema que sacamos en español, la cuál es una composición que demuestra una historia triste cuando se le asesina a una persona. Hay fuerzas que uno no puede controlar y por más que uno sea una buena persona y ser humano, hay alguien que de pronto quiere terminar con esa llama que uno lleva por dentro, sin medir las consecuencias de cuanto pueden sufrir la familia o las personas allegadas que puedan estar con esa persona. Simplemente deciden acabar con tu vida sin una justa causa.

 

 

– Ahora vamos con la joya de Decimation con su álbum «Flesh of Treachery”. ¿Como lograron realizar este álbum, quién lo respalda?, y finalmente, ¿cuál crees que es esa canción que más recuerdan los fans?

Andrés: «Flesh of Treachery” tiene las tres canciones que vienen en el demo y se complementan con otras. «Flesh of Treachery” nace del primer nombre que le habíamos dado a la banda antes que se llamara Decimation. Traducido significa Carne de Traición, que como estamos en un país latinoamericano, nos dimos cuenta que la pronunciación de ese nombre en inglés no era muy fácil para las personas, y obviamente no generaba tanta recordación entonces lo cambiamos a Decimation, que enmarca todo lo que la banda quería decir entorno a su composición. Pero el nombre «Flesh of Treachery” quedó dentro de nosotros y quisimos que el primer álbum se llamara con este nombre a modo conmemorativo.

Para «Flesh of Treachery” se compusieron más canciones y se consolidó o ajustó el sonido de la banda. Compusimos seis nuevas canciones, de las nueve que tiene el álbum, dos son en español: «En Memoria» y «Carne de Traición» y las otras en inglés. Cada canción tiene un tinte especial de la banda siendo totalmente distintas, sus composiciones y ritmos no son muy similares. Personalmente, la canción que más recordación genera es «The Other Side Awaits» porque como lo había mencionado al principio, la composición de este track muestra un death metal clásico al estilo At The Gates con un poco de evolución del metal con escalas y blast beats, haciendo que nuestra música suene un poquito más moderna. Es una combinación de esos dos death metal, el antiguo clásico con el otro más moderno, sin llegar a lo técnico, donde se alcanza a disfrutar el ritmo.

 

 

– De los últimos eventos de este 2023, en uno de ellos pude asistir a ver la presentación de Decimation en La Media Torta en Bogotá. ¿Cómo lograron tocar allí y que sensaciones tuvieron con este concierto? 

Andrés: En este 2023 comenzamos nuestras presentaciones en La Media Torta, la cuál nos llenó de mucho orgullo y mucha alegría. Lo logramos en un proceso que no ha sido corto, cuando el año pasado se abrieron las convocatorias para unos incentivos que da el Distrito, donde exigen cumplir un pliego de condiciones y en el que muchos artistas intentan proponer sus proyectos, no sólo musicales, sino de baile y poesía, y también otras músicas como Salsa, Hip Hop, Rock. Entonces uno envía una propuesta con su producto, el montaje y que ha hecho a nivel del estilo musical para poder estar en el concierto. Luego, los organizadores hacen un filtro específico, donde fue así que finalmente quedamos dentro de las bandas seleccionadas. Decimation en La Media Torta demostró que tiene el material suficiente para estar montado en este escenario de gran reconocimiento.

 

 

– Compártenos por favor, ¿alguna situación que recuerdes por la que haya pasado Decimation en un evento?

Andrés: Una situación muy fuerte y positiva para Decimation fue cuando recibimos el e-mail donde nos confirmaban nuesta presentación en el Canal Trece, que decía el día que íbamos a tocar, que nos iban a grabar y que iba a salir en el programa «Resonantes». Una muy buena victoria que tuvimos de manera grande de reconocimiento nacional. Fue una alegría que la disfrutamos desde que nos pasaron a buscar hasta que tocamos, como así también mientras estuvimos esperando en el set o cuando nos llevaron a nuestras casas. Fue una experiencia bonita y súper agradable, la cuál agradecemos mucho al Canal Trece por habernos apoyado y tenido en cuenta para semejante programa.

Por otro lado, una anécdota que fue muy chistosa y la cuál fue el motivo del cambio de nombre en la banda, sucedió una vez cuando estábamos tocando en Kaoz Bar, en Soacha, un bar importante de la escena metalera. Tocamos con varias bandas y la principal de la grilla de ese día nos agradecía por haber participado diciéndonos: «muchas gracias a los ‘Flesh of trochón’, para lo cuál nosotros le decíamos que nuestro nombre era «Flesh of Treachery”, pero él a cada rato decía «Flesh of trochón». Eso nos dio mucha risa y fue una experiencia muy bacana que tuvimos, de hecho la usamos mucho para llamarnos nosotros dentro del grupo como «Flesh of trochón» o «Los Trochones».

 

 

– ¿Cuál es el significado del nombre Decimation?

Andrés: Decimation viene de la palabra Decimatio, que básicamente era diezmar. Se usaba mucho en épocas antiguas como castigos a los ejércitos, que consistía en quitarles el 10% de sus combatientes, Básicamente era una especie de castigo a través de una masacre. Por eso, nuestra banda al ser de death metal y que le habla a la injusticia, com también a la avaricia del ser humano, esa palabra Decimation es la indicada para que nos represente como banda. Decimation se puede usar también como sinónimo de masacre, por ejemplo, cuando fue la época de la peste negra, ésta diezmó la población de Europa, entonces eso es lo que quiere decir la palabra Decimation, el diezmar algo, como así también se puede tomar como sinónimo de ejecución.

 

Foto: Colonia Records

 

– Musicalmente, ¿Cuáles son los próximos planes de la agrupación, tal vez un nuevo disco?

Andrés: Como próximo evento, estamos invitados a tocar en el Tattoo Music Fest el Domingo 21 de Mayo, día que se concentra el death metal del festival. Se va a realizar en el Centro de Eventos Autopista Norte, donde vamos a tocar con bandas muy reconocidas como: Deicide, Kataklysm, Incantation, Misery Index y muchas bandas nacionales. Es otro gran evento que esperamos lo puedan disfrutar las personas que asistan con quienes vamos a conversar en ese momento. El siguiente concierto es uno en el que hemos venido trabajando desde hace un año y medio-dos años, que es para el Metal de las Montañas. Hemos pasado todo nuestro proceso con ellos y fuimos aceptados para ser parte de ese semejante show, en el que estamos muy contentos y emocionados de poder participar. Este evento se realizará a mediados de Junio para el cuál están cordialmente invitados.

Ya para el segundo semestre tenemos otro planes específicos como el lanzamiento de uno o dos video clips en los que estamos trabajando. Después también habrá otros conciertos pero que se irán anunciando a su tiempo para que estén atentos de Decimation.

El álbum «Flesh of Treachery”, que fue lanzado a finales del 2021 y lo estamos promocionando sólo desde el 2022 más lo que llevamos de este año, queremos darle un poco más de alargue a este álbum haciéndolo conocer. Pero sí, estamos ya trabajando en las composiciones de canciones para un nuevo disco y la idea es que más tardar a fin de año o a principios del próximo, tengamos una nueva producción, porque esto tiene que seguir evolucionando más ahora que la industria musical va cambiando tan rápido debemos estar al ritmo de lo que demanda.

 

Próximo concierto de DECIMATION: El TATTOO MUSIC FEST es el primer festival de entretenimiento, arte y cultura alternativo de Colombia. En su octava edición los amantes del arte y la música se reunirán, podrán encontrar más de 300 expositores entre tatuadores nacionales e internacionales, colectivos locales, y marcas independientes. Así mismo, el festival, cuenta con una serie de presentaciones de los mas reconocidos artistas musicales a nivel nacional e internacional.

Broken Tatto & Music, organizador y productor del TATTOO MUSIC FEST, es el medio de comunicación de Tattoos y Música mas reconocido en Colombia y se encuentra dentro de los mejores de Latinoamericana. Desde hace 8 años impulsa la industria del tatuaje y la música colombiana e internacional en su país y actualmente se encuentra en una amplia expansión por América Latina. Cuenta con 23 ediciones impresas en el mercado y adicionalmente, en Colombia ha producido eventos de shows de bandas internacionales como: Children of Bodom, Hypocrisy, Dark Tranquillity, Carajo, Sonata Artica, The Iron Maidens, entre otros, además de ser el creador, productor e impulsor del TATTOO MUSIC FEST. Gracias a este amplio recorrido dentro del mercado cultural brinda al expositor y al publico asistente unos parámetros de calidad y confianza superando año tras año las expectativas generales.

Adquiere tus entradas de manera online, para direcciones postales de Bogotá y envíos a Colombia AQUÍ.

 

– Para finalizar, por favor envíale un mensaje a todos los fans de Decimation y también para todos aquellos que después de leer esta entrevista quieran seguirlos

Andrés: Para nuestros fans les envío un mensaje de agradecimiento por ese apoyo tan grande, por siempre estar ahí. Para las personas que no nos conocen que están leyendo esta entrevista, dénse el tiempo para escucharnos, nosotros somos Decimation, una banda de death metal de Colombia, sigan con este apoyo a las bandas nacionales, somos grandes bandas que queremos surgir y lo estamos haciendo de una manera profesional y juiciosa. Tenemos mucho por entregarles a ustedes y esperamos que lo reciban con ese mismo ánimo que nosotros le estamos dando.

Nos pueden seguir en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok y escuchar nuestra música en las plataformas digitales de YouTube, Spotify, Deezer, Apple Music.

 

Foto: Alejandra Mancilla

 

– Andrés, para mí, Marcell France, y para Metal World, ha sido todo un placer haber compartido esta entrevista contigo. Gracias por permitirnos conocer un poco más sobre Decimation. Un fuerte abrazo, saludos a la banda y pronto nos veremos.

Andrés: Marcell, muchísimas gracias y como te lo comentaba al principio de la nota, para mí, Andrés Sánchez, es un honor hacer parte de las entrevistas de Metal World. Sé lo que ustedes aportan al metal colombiano y latinoamericano, por lo que lo valoramos muchísimo. También sé que nos vamos a seguir encontrando así que nos estamos viendo en futuros eventos. Un abrazo muy grande de mi parte y de todos los integrantes de Decimation. Saludos y ¡metal forever!.

 

Foto: Alejandra Mancilla

Loading