
Ariel (Chewelche): «Estamos cumpliendo con algunas fechas y preparando el tercer disco de Chewelche, estamos a full con eso y si va todo bien vamos a grabarlo entre Septiembre-Octubre para ser editado por Icarus Music Argentina el año que viene, sello que nos editó los dos primeros discos. También estamos terminando unos video clips que estuvimos filmando y pronto ya se van a dar a conocer».
20 junio, 2022
En una nueva entrevista para Metal World, nuestro Cronista Claudio Martin Ayala estuvo conversando con Ariel Basualto, bajista y vocalista de la banda Argentina de Heavy Metal, CHEWELCHE (Gente Bravía).
CHEWELCHE (Gente Bravía) se gesta un 3 de Marzo de 2019 en Plaza Huincul en la provincia de Neuquén, Argentina. Ariel Basualto en bajo y voz, acompañado por su hijo Juan Bruno Basualto en guitarra y Sebastian Figueroa en la batería, dan forma a esta Gente Bravía, la cual grabó en Agosto de 2019 su primer álbum de estudio en Estudio Mezclarte de la Ciudad de Cutral – Có, Neuquén. «Nunca Amutuy… Quedémonos», fue editado el 23 de Enero de 2020 por el sello Icarus Music Argentina y se puede escuchar en todas las plataformas digitales. La edición del disco también está acompañada del estreno de su primer video clip del tema «A Paso Firme» y un video lyric homónimo de su disco debut.
En la temática de sus letras dan un mensaje regionalista de la tierra donde nacieron, un mensaje patagónico abierto hacia todo el país y el mundo, expresando lo vivido por ellos a lo largo de este camino contando vivencias, cantándole a su gente, su familia, su tierra y sus amigos. Diciendo en cada canción lo que muchos callan, enfocándose siempre en la realidad social e involucrándose con los problemas de la vida cotidiana e inculcando los valores de la familia. Poderosos y firmes, CHEWELCHE (Gente Bravía) avanza reafirmando su postura desde la Patagonia Argentina.
Encontrarán en CHEWELCHE ritmos frenéticos, medio tiempo, machaques y pasión real en cada interpretación. El 21 de Agosto de 2020 la banda lanzo su tercer video clip oficial del tema «Nunca es Tarde», en Septiembre retoman los ensayos y el 18 de Octubre lanzan un nuevo single en audio y video del tema «Una Canción que habla de vos», single que forma parte de la pre-producción de su segundo material discográfico. «Defensa Civil» contiene 12 canciones y se grabo nuevamente en los estudios Mezclarte entre Noviembre y Diciembre del 2020, grabado por Franco Contreras, mezclado y masterizado por Juan Bruno Basualto y Franco Contreras, mientras que el arte de tapa fue realizado por Rodrigo Gudiña (guitarrista en Ariadna Project). «Defensa Civil» fue publicado el 20 de Septiembre del 2021 en formato Vinilo, CD y Cassette a traves de Icarus Music Argentina.
Actualmente, CHEWELCHE (Gente Bravía) comenzó el 2022 componiendo y ensayando en lo que sera su tercer disco de estudio que contendrá 12 canciones. La banda tiene previsto grabarlo en este año nuevamente de la mano de Icarus Music Argentina.
– Hola Ariel, soy Martín de Metal World y es un gusto para mí poder entrevistarte. Contános ¿que es lo que están haciendo en estos momentos y que planes tienen de aquí a futuro?
Ariel: Hola Martín, antes que nada muy agradecido por darnos un espacio en Metal World. Estamos cumpliendo con algunas fechas y preparando el tercer disco de Chewelche, estamos a full con eso y si va todo bien vamos a grabarlo entre Septiembre-Octubre para ser editado por Icarus Music Argentina el año que viene, sello que nos editó los dos primeros discos. También estamos terminando unos video clips que estuvimos filmando y pronto ya se van a dar a conocer. Así que estamos como siempre ensayando a full, difundiendo donde más se pueda y cumpliendo con fechas que van saliendo.
– Hablame un poco del nuevo material de estudio que están preparando, ¿ya tienen decidido donde lo van a grabar, como va a ser el proceso de grabación y quién se encargaría de la producción?. Tienen mucho apoyo de Icarus Music, eso es algo muy bueno porque estamos hablando de tal vez el sello más grande de Argentina y me parece muy bien que se mantengan con ellos.
Ariel: Por ahora seguimos ensayando las 11 canciones que hemos elegido para el nuevo material. Las vamos grabando con el sello, el otro día estuvimos en una sala de Cipolletti preparando un live session y ahí también tocamos canciones nuevas. Todavía no está decidido donde lo vamos a grabar, hay propuestas para hacerlo en Cipolletti y en el estudio Mezclarte donde hicimos nuestros dos primeros discos, que es aquí en nuestra Ciudad de Plaza Huincul y en donde nos sentimos muy cómodos. Por parte del sello también tenemos propuesta de hacerlo en Buenos Aires, así que estamos viendo y por ahora lo que queremos es terminar de pulir las canciones y que queden todas redonditas para el disco. Estamos en eso también, en la pre-producción, grabando ensayos y probando algunas cosas en la guitarra y arreglos de bajo.
Queremos tratar que el tercer disco marque una diferencia, así como «Defensa Civil» marcó una diferencia con el primer disco «Nunca Amutuy… Quedémonos», también queremos que el tercer disco tenga su lado positivo en cuánto a la evolución de la banda. La producción del disco está a cargo de nosotros y de la gente de Icarus Music Argentina, así que contentos con eso y dándole a full a este nuevo disco que se viene.
– ¿Que podemos esperar del nuevo disco de Chewelche, van a presentar alguna novedad en lo musical y lírico o se van a mantener en el mismo estilo?
Ariel: Mantenemos la misma línea de hacer Heavy Metal con contenido y quizás algunas afinaciones que se han cambiado en algunas canciones para que suenen un poco más pesadas, con algunas partes de batería que no es el típico doble bombo y machaque al palo, síno con muchos arreglos. En cuánto a las letras, mantenemos la misma línea pero siempre hay cosas nuevas para decir y cosas viejas que se pueden recordar en alguna canción. Siempre con el mensaje del Metal contestatario y el Metal como tiene que ser el Heavy Metal, que hoy en día se está perdiendo un poco eso, como de hacer Metal, sonar súper bien y tratar de no darle bola a lo que escribe el autor. Así que siempre estamos dándole bolilla al canto, que tenga contenido y su mensaje, como siempre fue en la historia del Metal a lo largo de los años, con mensaje combativo, de resistencia y tirando para adelante. La gente que vaya a escuchar el nuevo disco seguramente se va a dar cuenta lo que se cambió y el pensamiento de llevar el mensaje contestatario, como decía anteriormente, siempre va a estar en Chewelche ya que va de la mano con la música que hacemos: pesada y brava.
– Completamente de acuerdo con lo que se refiere a la temática en el Metal de protestar, eso es básicamente lo que nos dedicamos los que hacemos música y de explorarla también. Hablamos del futuro de la banda, ahora contanos un poco del pasado, ¿como fue que se armó esta idea de Chewelche, como fueron los primeros pasos de la banda?
Ariel: Con Chewelche arrancamos en Marzo del 2019, somos una banda nueva que está formada por mi hijo Juan Bruno Basualto en guitarra y mi cuñado Sebastian Figueroa en la batería. Los tres veníamos de otra banda que había armado en los 90’s llamada Aonikenk, después de andar tocando casi 30 años fue el momento justo de parar y hacer algo nuevo y sobre todo compartirlo en familia, con mi hijo y mi cuñado. De ahí venimos y pudimos editar un primer disco en Enero del 2020, «Nunca Amutuy… Quedémonos», después vino el segundo disco «Defensa Civil» que salió en Septiembre del 2021. Arrancamos en la Ciudad de Plaza Huincul, Cutral Có, acá a 100 km. de Neuquén Capital. Empezamos a ensayar y grabamos un demo para mostrar que es lo que hacíamos y después se terminó grabando un disco, vinieron fechas y ya comenzamos, y continuamos, haciéndonos escuchar de a poco en todos lados. Luego pudimos hacer un par de fechas fuera de la provincia y la verdad estamos muy contentos por el recibimiento que tuvo la banda desde que nació y por el aguante que está teniendo día a día. (abre en una nueva pestaña)
Tratamos de laburar lo más profesional que se pueda, de estar en cada detalle y de ensayar mucho para los discos y para tocar en vivo. Lo disfrutamos mucho en familia y estamos contentos con lo que se va logrando día a día, y que además siendo una banda de tan lejos, de la provincia de Neuquén, que hoy pueda tener dos discos editados a nivel Nacional y Latinoamericano a través del sello Icarus Music. Personalmente, estoy agradecido de poder vivir este momento con la banda y sobre todo poder compartirlo con mi hijo, mi cuñado y toda la familia que labura junto a nosotros. De ahí venimos, pensando a futuro y laburando de en serio como se debe hacer cuando uno encara algo nuevo.
– Ariel, ¿tienen alguna propuesta de venir a tocar en Buenos Aires y de hacer una gira por el Interior?
Ariel: Hemos salido bastante este último año, después de lo que pasó con la pandemia, pudimos estar en La Pampa, Santa Fé, Río Negro y en nuestra propia provincia, Neuquén, tocamos en varios lados. Tenemos propuestas del sello una vez que ya esté el disco terminado y editado, donde está pensada una presentación en Buenos Aires, tanto del disco nuevo como de la banda en sí. Pudimos tocar en Auditorio Oeste junto a Ricardo Iorio en Febrero del año 2020 y después íbamos a volver pero por la pandemia se suspendieron las fechas. Ahora, la propuesta para ir a Buenos Aires es por parte del sello y también hay propuestas de ir a varias provincias como Corrientes, Misiones y en Formosa, donde una gente que ha organizado muchas fechas, se llaman PEZ Producciones, se comunicaron con nosotros para ver si podemos hacer dos fechas por allá. Hay propuestas como para salir a tocar en otros lados, pero hay que ver el tema del tiempo de nuestro batero y de la gente que lo organiza, ya que cuesta mucho organizar una fecha y más nosotros siendo de tan lejos para que nos lleven, por el tema de traslado y demás.
Ya se vá a dar de volver a Buenos Aires, esta vez con disco nuevo y tocando para la gente que nos hace el aguante desde allá a través de las redes (Facebook – Instagram) o viendo los videos que tenemos en YouTube. Hay mucha gente que nos hace el aguante y ya se dará la oportunidad de ir para allá y de recorrer otras provincias también.
– ¿Cuáles son las influencias de Chewelche (Gente Bravia)?
Ariel: Mi principal influencia al momento de escribir y hacer canciones, por lo que viví, es mi viejo Bruno Basualto y mi abuelo. Ellos dos son los que me influenciaron a decir cosas, más que nada; después me crié entre guitarreadas de muy chiquito, con paisanos y con mi familia. Luego a los 12 años vino un amigo que me pasó El Número de la Bestia de Iron Maiden, donde descubrí lo que era el Heavy Metal, me gustó la música pesada y después me hizo conocer a V8. También descubrí Nepal, Hermética y uno cuando es pibe va tratando de ver como hacer para formar una banda, gracias a escuchar estas bandas que te mencionaba y a la influencia que aprendí de mi papá de poder observar y escribir, fue que formé la banda anterior con la cuál anduve mucho tiempo. Quizás mi viejo también en sus canciones estaba haciendo Heavy Metal sin saberlo, nada más que era un folklore campero de acá del Sur. Pero por suerte me tocó escuchar las letras de él y también escuchar los cassettes que me pasaba mi amigo del barrio Rubén Jofré. De ahí viene más o menos mi influencia.
Después Juan escucha mucha música pesada y otros estilos no tan pesados pero siempre dentro del Rock, como Pink Floyd, Génesis, y bueno después Maiden, Accept, Grave Digger, Rage sobre todo que la escucha mucho tanto él como mi cuñado que tiene una misma historia musical y yo que también me adapto a lo que escucha Juan. Estuvimos escuchando un poco de Ghost, que no me cerraba la banda pero tiene muchas melodías y si ves algunos videos traducidos dice muchas cosas. Ahora estamos escuchando mucho Arch Enemy y de ahí van saliendo influencias. Pero más allá de esto tratamos de ser nosotros, y como te decía anteriormente, tener un canto y peso propio que de a poco se está siendo escuchar.
– ¿Cómo está la escena del Metal en tu Ciudad y provincia?
Ariel: Acá donde estamos nosotros, en Plaza Huincul, hay una banda más. Después en lo que es Neuquén Capital hay buenas bandas como Servil, Hombre y Máquina, por nombrarte algunas nuevas. Una banda de la zona y que es vieja de hace años es Miseria de Bariloche. Hoy en día hay pocos lugares para tocar, y después de estos años de pandemia muchas bandas se han separado.
Sin decirlo con mala onda, a veces uno se tiene que fijar en lo que hace y no en lo que hace los demás, ya que suele pasar que por ahí hay mucha gente que le dá bola a lo que hacen los demás y no se fija en su propia banda. Pero bueno, el asunto es unir y no dividir, esa es la que llevamos adelante y por eso hemos compartido escenario con muchísimas bandas. Siempre cuando tocamos trato de invitar a grupos que no le dan lugar para tocar, a pesar de ser muy lejos las invito como por ejemplo hace poco cuando tocamos en Neuquén Capital invitamos a dos bandas y cuando tocamos en Bariloche invitamos bandas de allá también. Cada vez que tocamos tratamos de darle cavida a la gente de acá y a la que se dedica al Metal, así todos podemos tener un lugar para tocar y compartir un sonido y una hermandad verdadera, no la que se dice que después resulta ser otra cosa.
Próximos eventos de CHEWELCHE (Gente Bravia)
– Además de la música, ¿tenés otra pasión?
Ariel: Me gustan por ahí cantar en alguna guitarreada y ahora estoy incursionando en la edición de video para sumar un poco más a la banda, que me está tirando un centro mi hijo quién es el que sabe hacerlo. Después de muy chico me gusta jugar a la pelota pero no pasaba nada, jeje, funcionaba mejor en la música que es lo que me mueve y lo que me llevar a seguir adelante. Me gusta compartir mucho con mi familia, puedo compartir lo que hoy estoy haciendo con mi madre, nieto y bueno, mi padre falleció en el 2015 pero con él he compartido muchísimo y gracias a él hago lo que siento. Compartir con la familia es algo que no tiene precio.
– Definime lo que es para vos Chewelche y que es Chewelche en vivo
Ariel: Chewelche para mí es una banda pesada y brava que dice muchas cosas. La verdad que me siento muy contento en formar parte de esta banda con mi hijo y mi cuñado. En vivo, que siempre fue lo mismo desde que empezamos a componer, todo lo que salga de estudio se toca en vivo, eso es algo que valoro mucho sobre todo de mis compañeros de banda, y de uno también que le mete lo mejor para que todo salga bien. Chewelche es una banda de Metal Pesado actual con mucha potencia, lo dice mucha gente en los conciertos cuando charlamos, que la banda en vivo tiene otra impronta y suena como en los discos. Eso es Chewelche para mí y para mi gente que piensa igual, una nueva propuesta metalera de acá de la Patagonia que tiene mucho para decir y que ojalá podamos compartir con mucha gente en distintas provincias más adelante.
– Para ir finalizando la entrevista, te pido por último un mensaje a la gente que los siguen. De mi parte y de Metal World, te agradezco tu tiempo y les deseamos a Chewelche lo mejor para este año y los venideros. ¡Un abrazo fuerte Ariel!.
Ariel: Les dejo un fuerte abrazo a toda la gente que léa esta entrevista y a toda la gente de Metal World. Muy agradecido con vos Martín, con Leandro, y con toda la gente que hace Metal World, por darnos un momento para poder presentar nuestra banda. A la gente que no nos conoce y léa la nota, los invitamos a seguirnos en las redes sociales (Facebook – Instagram) donde nos pueden encontrar como Chewelche Gente Bravía. Pueden escuchar nuestro material en todas las plataformas digitales (Spotify – Deezer – Apple Music – Amazon Music) y ver nuestros video clips y videos en vivo en nuestro canal de YouTube.
Nada más que agradecerte nuevamente y acá estamos cuando se pueda charlar un rato y contarte novedades. Muy agradecido por tu tiempo y la verdad que fue muy ameno haber charlado con vos de igual a igual, y que me des una oportunidad de poder hacer conocer a la banda en otros lados. Un fuerte abrazo Martín, seguimos en contacto.