Bernemann (Bonded, ex-Sodom): «Lo hemos dado todo para dar un paso adelante con «Into Blackness» y somos de la opinión de que lo hemos conseguido…»…«Nos encanta el thrash metal y nos encanta tocar en directo. Nuestros fans pueden esperar ver una banda auténtica que toca con el corazón, daremos el 100% para patearles el culo. Nuestro objetivo es pasar una buena velada con ustedes y haremos todo lo posible para que todo el mundo se vaya a casa con una cara feliz».

Bernemann (Bonded, ex-Sodom): «Lo hemos dado todo para dar un paso adelante con «Into Blackness» y somos de la opinión de que lo hemos conseguido…»…«Nos encanta el thrash metal y nos encanta tocar en directo. Nuestros fans pueden esperar ver una banda auténtica que toca con el corazón, daremos el 100% para patearles el culo. Nuestro objetivo es pasar una buena velada con ustedes y haremos todo lo posible para que todo el mundo se vaya a casa con una cara feliz».

26 septiembre, 2021 0 Por Leandro Calvet

Foto: metal-heads.de

 

Editing, research, links, assembly of the interview and publications in social networks: Leandro Calvet (owner and founder of Metal World). // Journalist: Raúl Cardona

 

Ahora, nuestro Cronista Raúl Cardona entrevistó a Bernd «Bernemann» Kost, guitarrista de la banda alemana de Thrash Metal, BONDED.

Los Thrashers alemanes BONDED, el grupo formado en el 2018 por los antiguos miembros de Sodom, Bernd «Bernemann» Kost en guitarras y Markus «Makka» Freiwald en batería, junto al segundo guitarrista Chris Tsitsis (ex-Suicidal Angels), el bajista Marc Hauschild y el vocalista Ingo Bajonczak (Assassin) completando la formación.

Luego de su impecable y aclamado debut de Bonded, «Rest In Violence» (2020), que logró entrar en las listas oficiales de Alemania en el Nº84, se preparan ahora para lanzar su segundo álbum completo «Into Blackness», que estará en la calle el 12 de Noviembre a través de Century Media Records. El nuevo disco fue producido por Cornelius ‘Corny’ Rambadt en Rambado Recordings (Sodom, Disbelief, Onkel Tom), Essen, Alemania, mientras que el trabajo de arte fue una vez más creado por Björn Gooßes en Killustrations (Aborted, The Crown, Carnal Forge).

«Into Blackness» está disponible para pre-ordenar como CD Jewelcase de primera edición limitada en embalaje O-Card con una pegatin y dos temas extra – LP en vinilo de 180gr. ¡Thrash Metal hábil y dinámico en su mejor momento!.

 

 

Hola, mi nombre es Raúl Cardona y es un gran placer hablar con la banda de Trash Metal Bonded para conocer su nuevo disco y sus próximos pasos en lo que queda de año. Para empezar, me gustaría que me presentaras a quienes componen hoy la formación de la banda.

Bernemann: Hola Raúl, encantado de hablar contigo. La formación no ha cambiado desde el principio y esperamos seguir juntos el mayor tiempo posible, BONDED es una banda y no un proyecto. Voz: Ingo Bajonczak – Bajo: Marc Hauschild – Batería: Makka – Guitarra: Chris Tsitsis – Guitarra: Bernemann.

 

– Antes de empezar a hablar del nuevo material de la banda, me gustaría que me hablaras del primer álbum, «Rest In Violence» (Century Media, 2020). ¿De qué trata? y una vez terminada la producción musical del álbum. ¿Estuvieron satisfechos?

Bernemann: Estamos más que satisfechos con REST IN VIOLENCE. Entramos en las listas alemanas de CD’s en el puesto 84, recibimos muchas ofertas de conciertos, el feedback de los fans fue increíble… pero, inmediatamente después del lanzamiento, se produjo el Lockdown en Alemania. Por culpa de Covid se canceló toda la promoción del disco antes de que empezara. ¡Mierda que pasa!.

 

 

– Imagino que no tuvieron tiempo de salir a dar conciertos. ¿Me lo cuentas?

Bernemann: Sí, por supuesto, la situación era un desastre. Estábamos a punto de despegar… y entonces nos dimos de bruces contra el muro. El cierre fue una gran putada para toda la industria musical: artistas, promotores, técnicos, etc. de repente todos tuvieron que temer por su existencia. Gracias a Dios no dependemos económicamente de la música y al menos pudimos sobrevivir en ese aspecto. Lo único positivo de la pandemia fue que tuvimos tiempo suficiente para trabajar en nuevas canciones, y definitivamente aprovechamos este tiempo.

Foto: Heike Leppkes

– ¿Qué significa el nombre de la banda? ¿Cómo surgió?

Bernemann: BONDED es un término fuerte para nosotros que representa el vínculo dentro de la banda, con la escena y con nuestra música. Y desde Exodus todo headbanger piensa en Thrash Metal cuando escucha Bonded.

 

– Según se cuenta, cuando formaste la banda recibiste ofertas de varios sellos discográficos. ¿Es así, cuéntame sobre ello. ¿Por qué te decides por Century Media Records?

Bernemann: Para nosotros, lo mejor fue firmar con Century Media. CM es un sello grande y fuerte con sede en nuestra ciudad natal, Dortmund, y conocemos a la gente que trabaja allí. Nos hicieron una buena oferta y nos resultó bastante fácil decidirnos. Makka y yo ya fuimos miembros de la familia CM en 1990/91 con nuestras bandas Despair y Crows. De esta manera hemos vuelto a nuestras raíces.

 

– Me gustan las canciones «Suit Murderer», «No Cure for Life» y «Arrival». ¿Qué puedes decirme de ellas?

Bernemann: La música de «Suit Murderer» se compuso, efectivamente, antes de que dejáramos Sodom y probablemente hubiera sido una candidata para el siguiente álbum. Fue una de las primeras canciones con las que Makka y yo hicimos un casting de diferentes cantantes para Bonded, es un tema muy variado.

Cuando Ingo presentó por primera vez su canto para «No Cure for Life», se me puso inmediatamente la piel de gallina. Esta canción fue más o menos su billete para entrar en la banda.

«Arrival» es un bonito tema rompe cuellos con geniales partes mosh, líricamente pertenece a una trilogía junto con «Galaxy M87» y «The Beginning Of The End».

 

– Parte del material compuesto para este primer álbum, ¿estaba destinado a formar parte de un álbum de Sodom si no hubiera sido por la salida de la banda?

Bernemann: Sí, como se ha descrito, «Suit Murderer» ya estaba hecho y «God Given» estaba casi listo para salir, excepto el estribillo, aunque no sé si se habría publicado un nuevo álbum de Sodom. Aparte de la voz, las letras habrían sonado, por supuesto, completamente diferentes… quién sabe. Sin embargo, Ingo hizo un gran trabajo, pero… ahora también tengo un poco de curiosidad por saber cómo sonaría ¡jajaja!…

 

 

– ¿Qué es lo que realmente pasó para que salieras de Sodom?

Bernemann: No tuvimos ninguna discusión seria dentro de la banda aunque teníamos una opinión diferente sobre cómo debía ser el futuro musical de Sodom. Tom decidió hacer un corte y volver al sonido de los ’80 con gente nueva. Seguimos en contacto y respetamos nuestros puntos de vista.

 

Foto: Heike Leppkes

 

– Este álbum cuenta con invitados especiales como Christian ‘Speesy’ Giesler y Bobby ‘Blitz’ Ellsworth. Cuéntame sobre ello.

Bernemann: Conozco a ‘Speesy’ y Bobby desde hace mucho tiempo (por cierto, ‘Speesy’ fue el primer músico que quiso unirse a nuestra banda, pero debido a los muchos shows de Kreator fue imposible). No tiene sentido para nosotros invitar a alguien que no conocemos, pero que nosotros y nuestro amigo ‘Speesy’ trabajaran juntos estaba claro desde el principio. También Bobby se convirtió en un amigo en todos los años que nos reunimos regularmente en los shows en todo el mundo, nos gustamos mutuamente y nunca nos alejamos sin hablar algo de mierda y tomar alguna cerveza. Lo visité en un show de Overkill en abril de 2019 y le dije que conseguimos un contrato con CM, y que grabaríamos una canción con ‘Speesy’. Le gustó la idea y me pidió en el mismo momento para cantar esa canción por lo que me sentí muy feliz y honrado y, por supuesto, acepté. Más tarde, no sólo grabó la voz de «Rest In Violence», sino que también ayudó con la letra y el arreglo vocal. Me alegré como un niño cuando me envió los archivos, créeme. Para mí es uno de los grandes personajes que aún tenemos en la escena y me siento como un rey que haya hecho eso por nosotros.

 

 

– Háblame del nuevo álbum de la banda, «Into Blackness» (Century Media, 2021), que saldrá a la venta el 12 de noviembre. ¿De qué trata?

Bernemann: Con «Into Blackness» seguimos sistemáticamente el camino que tomamos con «Rest In Violence», así que no habrá sorpresas en términos de estilo. Pero en las canciones se nota claramente que hemos crecido juntos como banda. Las líneas vocales en particular han sido puestas en escena aún mejor por Ingo y permiten que las canciones se desarrollen aún mejor. El nuevo CD será más duro, más rápido, pero también melódico, con algunos grandes ganchos. También el sonido es un gran paso adelante, estamos muy orgullosos.

 

 

– ¿Quién fue el productor musical del disco y en qué estudio de grabación se llevó a cabo?

Bernemann: «Into Blackness» fue grabado y mezclado de nuevo en el estudio Rambado Recordings en Essen, nuestro amigo Cornelius ‘Corny’ Rambadt se encargó de la producción. El álbum fue masterizado por Dennis Koehne, con quien llevamos trabajando desde 2010.

 

– ¿Qué esperan de este nuevo álbum?

Bernemann: Esperamos que los fans noten que nuestra música sigue siendo auténtica y sale del corazón. Lo hemos dado todo para dar un paso adelante con «Into Blackness» y somos de la opinión de que lo hemos conseguido. También esperamos que con el nuevo álbum volvamos a recibir muchas ofertas de conciertos, para poder presentarles nuestra música en directo.

 

 

– Las canciones «The Holy Whore», «Destroy the Things I Like» y «The Way of the Knife» me llaman la atención. ¿Qué me puedes decir de ellas?

Bernemann: «The Holy Whore» es un tema rápido, una de las cuatro canciones que están basadas líricamente en el libro «The Division of the Damned» de Richard Rhys Jones. Se trata de una novela de ciencia ficción sobre una división de las SS formada por vampiros en la Segunda Guerra Mundial… algo enfermizo, pero genial.

«Destroy the Things I Like» es la canción más lenta del álbum y un verdadero monstruo del groove. Me gusta el arreglo inusual, sólo al final la canción se disuelve en el estribillo. Ingo demuestra una vez más su versatilidad.

«The Way of the Knife» es un típico Thrasher rompe cuellos equipado con un estribillo mosh, un gran solo de Chris y Makka en su mejor momento.

 

– Excelente trabajo del artwork en el álbum. ¿Quién lo realizó?

Bernemann: Nunca cambies un equipo ganador. Fieles a este lema, volvimos a pedir a Björn Gooßes, de Killustrations, el trabajo artístico. Tiene ideas fantásticas, es rápido y es genial trabajar con él. Para nosotros era importante que el artwork también mostrara que se continúa el camino de «Rest In Violence».

 

 

– ¿Qué ventajas y apoyo les aporta en estos momentos tan difíciles de la industria musical pertenecer a Century Media Records en general?

Bernemann: Mucha gente que trabaja en la escena musical perdió su trabajo durante la pandemia o vio muy limitadas sus opciones. Especialmente en tiempos tan difíciles es importante tener un socio fuerte que tenga los recursos para seguir apoyando a tu banda.

 

– Estos dos últimos años han sido inusuales y difíciles para los músicos debido a la pandemia. ¿Cómo han manejado esta situación? En este tiempo, ¿qué han hecho ustedes?

Bernemann: Intentamos sacar lo mejor de esta situación. Como se cancelaron todas las actividades en directo, tuvimos más tiempo para preparar el próximo álbum. Por supuesto, fue un pobre sustituto, pero sólo así pudimos conseguir sacar dos álbumes en sólo 22 meses. También tuve mucho tiempo en mi trabajo e invertí el tiempo ganado en la banda. Tuvimos suerte, toda la banda pudo seguir con sus trabajos habituales.

 

 

– ¿Cómo describirías un concierto de Bonded?

Bernemann: Nos encanta el thrash metal y nos encanta tocar en directo. Nuestros fans pueden esperar ver una banda auténtica que toca con el corazón, daremos el 100% para patearles el culo. Nuestro objetivo es pasar una buena velada con ustedes y haremos todo lo posible para que todo el mundo se vaya a casa con una cara feliz.

 

– ¿Planes de conciertos y giras para lo que queda de año? 

Bernemann: A finales de noviembre estaremos de gira por Europa con Rage durante 2 semanas. A esto le seguirán algunos festivales más en torno a la Navidad en Alemania. Estamos contentos de que comience de nuevo, el último show de BONDED fue en octubre de 2020.

 

Próximos shows de BONDED

 

– ¿Cuándo se les podrá ver en Latinoamérica?

Bernemann: Espero que tengamos la oportunidad de tocar en Sudamérica muy pronto. Poco antes del cierre, casi podríamos haber confirmado un festival en Brasil. Vamos a esperar a que salga el nuevo disco y a esperar ofertas. Me encanta Sudamérica desde que toqué mi primera gira allí en 1997 y tengo muchos buenos amigos y recuerdos.

 

– ¿Hay algo que queráis decir y que no os haya preguntado?

Bernemann: Estamos muy orgullosos de INTO BLACKNESS. Después del debut sabíamos que tendríamos que trabajar muy duro para ofrecer un sucesor digno. Nos tomamos mucho tiempo, especialmente para los arreglos vocales, y estamos muy satisfechos con el resultado. En cuanto al sonido, también hemos encontrado nuevos caminos en colaboración con nuestro productor ‘Corny’ Rambadt para conseguir una mayor presión en la producción. El magnífico artwork de Björn Gooßes completa nuestro nuevo álbum con el que estamos más que contentos. Esperamos de verdad que lo disfruten.

 

– Ha sido un enorme placer para Metal World charlar con Bernemann sobre Bonded. Gracias por tu tiempo. ¡Un abrazo!

Bernemann: Nos gustaría darles las gracias a ustedes y a Metal World por el apoyo y esperamos volver a Sudamérica lo antes posible. Esperamos que el nuevo álbum les patee el culo como es debido y que nos volvamos a ver pronto en un show para tomar una gran cerveza juntos. ¡Estamos deseando verlos!.

Todo lo mejor para ustedes,
Bernemann y BONDED

 

Loading