Brenda Jezabel Cuesta (Bloodparade): «Este nuevo año se viene muy variado en cuanto a lo musical para BP, quizás volviendo un poco a los comienzos de la banda con canciones y melodías mas oscuras y expresivas, mucha distorsión y rítmicas mas agresivas sin dejar de lado nuestra parte electrónica, llevada a un nivel un poco mas industrial, provocador y marcando nuevamente lo que nos caracterizo estos 18 años de vida».

Brenda Jezabel Cuesta (Bloodparade): «Este nuevo año se viene muy variado en cuanto a lo musical para BP, quizás volviendo un poco a los comienzos de la banda con canciones y melodías mas oscuras y expresivas, mucha distorsión y rítmicas mas agresivas sin dejar de lado nuestra parte electrónica, llevada a un nivel un poco mas industrial, provocador y marcando nuevamente lo que nos caracterizo estos 18 años de vida».

30 marzo, 2021 0 Por Leandro Calvet

Editing, research, links, assembly of the interview and publications in social networks: Leandro Calvet (owner and founder of Metal World). // Journalist: Christian Machalani

 

Nuestro Cronista Christian Machalani y quién les escribe, tuvimos la oportunidad y el honor de poder entrevistar a Brenda Jezabel Cuesta, vocalista de la banda argentina de Electro Rock/Metal, Bloodparade y cantante y guitarrista de la banda de Hardcore Crust Metal, Cahnalet.

 

¡Hola! Buenas Tardes Brenda. Muchas gracias por brindarnos está entrevista y por tu tiempo para respondernos. Somos Christian y Leandro para Metal World.

– Cuéntanos por favor, ¿Cómo fue la formación de la banda y cuál fue la idea de llamarla Bloodparade?

Brenda: ¿Hola como están?. La banda se forma para finales del 2002 por los ex-integrantes de Artes Negras, la banda todavía sin nombre, en Marzo del 2003 me llama Patricio Castelli para que me sume en las voces, yo al venir tocando guitarra y cantando en en los proyectos anteriores le ofrecí ir para cantar y tocar, pero ya había guitarristas en el proyecto así que me tome mi tiempo para decidir. A los meses volví a llamarlos a ver si todavía buscaban vocalista y en ese momento aún no lo tenían, así que fui a un ensayo donde escuche las canciones y ahí tome conciencia de que en esta banda iba a poder desplegar mi virtud como vocalista. Fue a partir de entonces que me sume al proyecto, que seguía sin nombre y a los meses de estar ensayando decidimos grabar un Demo, pero seguíamos sin nombre. Después de varias posibilidades llegamos a Bloodparade y así quedo plasmado este nombre tan significativo con la banda en general.

 

 

– ¿Cómo ves la evolución de Bloodparade desde sus comienzos hasta la actualidad?

Brenda: La verdad que la evolución se fue dando a medida que fue pasando el tiempo, la experiencia, las diferentes maneras de componer, la realización de los temas, la modernidad, etc. La idea fue siempre mantener la personalidad de la banda, la línea general y el condimento especial que tiene que tener cada canción para identificar la música. Creo que a pesar de tener diferentes discos a lo largo de nuestra carrera, siempre mantuvimos la esencia, somos bastante abiertos a los cambios pero también fieles a nuestra naturaleza.

 

– Cuéntame de sus primeros shows, ¿Dónde los hacían y en dónde ensayaban?

Brenda: Nuestros primeros shows fueron en Zona Sur por el año 2003, para ser precisa el primero fue en Burzaco y también varios por Capital Federal en algunas fiestas Góthicas del momento como «La Mision de los Eternos» y «Gothic BA» entre otros shows, con varias bandas del estilo Doom, Gothic metal que en esos momentos estaba mas en novedad y en boga, aunque también hicimos recitales con bandas de Metal extremo, ya que todos los integrantes en ese momento veníamos de esa rama del Metal, así que también participábamos de recitales mas extremos. En el año 2004 fue nuestra primer presentación como teloneros de una banda internacional, esto fue en el Teatro Gran Rivadavia junto a Therion. En aquellos momentos nosotros ensayábamos en San Isidro, en la casa del guitarrista donde teníamos nuestra propia sala.

 

Foto: fernando_phuleio

– ¿Qué influencias puedes destacar en la banda tanto pasadas como actuales? y además, ¿Cuáles son tus influencias musicales?

Brenda: En un principio tomo algo de influencia de lo que sonaba en los 2000 en cuánto al Metal y el cambio de algunas bandas mas extremas yéndose para un lado mas Dark del Metal como Tiamat, Paradise Lost, Anathema entre otras, y bandas referentes como Killing Joke, Einstürzende Neubauten, Nietzer Ebb y las que sonaban en aquel momento, To Die For, Sentenced… Pero no significaba hacer que de esas bandas salga el estilo que querÍamos, simplemente es lo que escuchábamos en esos momentos y obvio que hoy día también seguimos escuchándolas!.

Mis influencias musicales si bien tienen mucho del Dark/Post Punk/ y del Punk, lo que realmente me influenció para arrancar en este camino de la música fue el Hardcore Punk Europeo, el Metal mas oscuro como The Varukers, The Plasmatics, The Exploited, G.B.H, Holy Moses y del Thrash de Sodom, KreatorWarfare y mas..

 

– Leandro: ¡Hola Brenda!, un gusto poder hablar contigo. Mi primera vez en ver un show de Bloodparade fue en el Teatro Gran Rivadavia, junto a Therion, recuerdo que fue una noche mágica, afuera se llovió todo y adentro estábamos todos sentados (también mi primer show sentado, una ironía por los tiempos actuales no?), todas las bandas que tocaron esa noche me impactaron, la banda que abrió el show con sus tambores; ustedes con un show potente y diferente y bueno después la locura y el éxtasis con Therion saltando con su gran tema «To Mega Therion». ¿Qué recuerdos tienes de esa noche?

Brenda: ¡Hola Leandro! que buen recuerdo el del recital de Therion. Ese día era mi cumpleaños así que fue un show con festejo doble, tengo una mención de ese día en particular, realmente quede impactada con las voces en vivo que fueron majestuosas y compartir con tremendas bandas como Those Endless Eyes, In Eternum y Ethereal. Un gusto participar de ese recital y un lujo que tuvimos como banda nuevita en ese momento, y si…todos sentados en ese teatro.. raro.. hoy muy común en los días que vivimos.

 

 

– Estuve escuchando el nuevo single que lanzaron en el 2020, «Un mal Sueño», ¿Puedes contarme sobre la idea musical que nos mostrará la banda en el nuevo álbum?

Brenda: En el año 2020 salió el single «Un mal Sueño» en el contexto de la pandemia, este nuevo año se viene muy variado en cuanto a lo musical para BP, quizás volviendo un poco a los comienzos de la banda, canciones con melodías mas oscuras y expresivas, mucha distorsión y rítmicas mas agresivas, sin dejar de lado nuestra parte electrónica, llevada a un nivel un poco mas industrial, provocador y marcando nuevamente lo que nos caracterizo estos 18 años de vida, nuestra Personalidad y que cada uno de nosotros quede plasmado musicalmente en estas canciones. Ese fue el concepto.

 

– ¿Cómo fue el proceso de grabación de la nueva canción «Un mal Sueño» y formará parte del nuevo álbum?

Brenda: Como te contaba anteriormente «Un mal Sueño» fue un single del 2020 que pudimos realizar en el contexto de la pandemia, la verdad fue tedioso ya que con la cuarentena se nos complicaba terminar de realizarlo, pero anteriormente de que se cierre todo llegamos a hacer las baterías que era lo mas importante para poder seguir adelante con los demás instrumentos. Todo el resto fue grabado en nuestro Home estudio Spectral Vice y por medio de Icarus Music hicimos la realización de un video lyrics que acompaño a la canción. Seguramente «Un mal Sueño» se sume a lo nuevo.

 

– Este tema lo cantas en Español. ¿Fue por algo en especial ó van hacer un disco como «Euforia» que está la versión en inglés y la versión en español?

Brenda: «Un mal Sueño» fue en español y esta canción también esta compuesta en Ingles. Decidimos mostrarla en nuestro idioma y por ahora hay varios temas nuevos que están en Ingles y español pero aún no decidimos sacar disco doble. La modalidad de presentar la música hoy en día esta cambiando pero eso no implica que se asombren una vez presentados los tracks.

 

– ¿Quiénes se encargan de las composiciones de las letras y de la música? y ¿De que tratan las letras?

Brenda: Las letras las compongo yo. En esta oportunidad las letras son mas crudas con criticas vivenciales y sociales, con una mirada profunda hacia a la admiración y la obsesión colectiva, la locura del amor, las drogas y a la depresión en sí, letras que discrepan a la realidad de hoy.

La idea musical o composición en esta etapa esta a cargo de Thav en mayor parte. Pero el desarrollo total de cada canción esta a cargo de los demás integrantes y también para terminar de modelar y estamparle la particularidad de sonido que requiere cada tema.

Foto: fernando_phuleio

– Háblame un poco de vos Brenda, ¿Qué es lo que te motivo a cantar, cuales fueron tus primeros shows como una fan que va a un concierto?

Brenda: Canto desde muy pequeña ya que siempre estuve rodeada de músicos, tanto en mi infancia como adolescencia (Familia-Amigos). Tengo educación vocal de Coro Polifónico de Niños Mtza el cuál estuve bastantes años; luego en mi adolescencia ya mas rebelde en cuestiones sociales, no quería cantar y tuve una etapa insurgente con la voz y los cantantes jaja!, así que solo me dedique a la guitarra pero siempre terminaba cantando en las bandas que forme parte, por una cosa ú otra siempre era así, estaba predestinada ajaja!.

Mis primeros recitales como espectadora también fueron de muy chica, tanto recitales al aire libre como en teatros junto a mis padres, Los Fabulosos Cadillacs, Soda Stereo, GIT, Zas…en mi infancia y en mi preadolescencia, es ya cuando comienzo a ir a recitales sola a Capital Federal, frecuentaba recitales de Hardcore/Punk y de Metal sólo algunos como Vibrion, Karma, Carnal Scum, Reino Sangriento, Complex.., y lugares como Arpegios, Arlequines, Die Shule, MacArtur y Zona Zybor, después en Cemento, Halley en dónde en este último pude ver mis primeros shows internacionales como espectadora antes de tocar en bandas en vivo: Kreator, Fantasy 7, Dee Dee Ramone an the chinesse Dragons, Agnostic Front.

 

– ¿Seguís con tu otro proyecto Cahnalet? y si tienes algún otro, ¿Cuál es el estilo?

Brenda: Si, seguimos en Cahnalet, digo así porque en este proyecto somos todos integrantes de BP. Si, estoy en Horror Biz (tributo a Misfits en la era Danzig), y en Fin de una Era (banda que versiona temas de Riff en estilo power metal) Power Riff junto a Boff Serafine.

– ¿Cómo ves la escena del Metal hoy en día en Argentina, en donde merecidamente hay más mujeres que la integran?

Brenda: La veo en crecimiento, todo el tiempo están saliendo nuevas bandas, nuevos álbumes y tracks y eso es provechoso y muy bueno para la escena, asi como también la vuelta de varias bandas que no estaban tocando. Hoy se ven mucho mas chicas en la escena sin dudas, quizás también ayude la exposición (Internet, redes sociales, etc.), hace que esto se manifieste aún mas, pero eso no quita que anteriormente no las hubo quizás no al nivel de hoy día que me parece genial, pero la mujer siempre estuvo en el Rock, en el Metal y en el Punk, aunque no eran la mayoría. Ahora creo que esta equilibrado de alguna manera y así tiene que ser, el Rock o lo que sea Metal en general, Punk- Hardcore, Alternativo, Rock.. es de tod@s no de algunos.

 

Foto: Mariana Pert

– ¿Cómo ves de que muchas veces se le ha exigido dinero a las bandas para que puedan tocar?

Brenda:  No lo veo bien de ninguna manera, las bandas trabajan mucho por poder realizar un concierto, un festival, costear ensayos, instrumentos, locaciones, viajes, salud, mente, etc, para que encima avivados quieran lucrar. Creo que es una falta de respeto.

 

– ¿Has tenido alguna mala experiencia en donde te hayas sentido molesta tanto en alguna fecha o a la hora de grabar en estudio?

Brenda: La verdad que no, no tuve experiencias traumáticas para realizar shows o grabaciones, siempre trate de que si surgía algún desperfecto del carácter que se quiera, actué del modo al cual me lo dictaba la mente y a veces el corazón, que podía ser con calma o con furia, no recomiendo la segunda ¡jaja!.

 

– Dime, de todas las bandas internacionales con las que han compartido escenario, ¿Podrías decirnos cuál fue la que más disfrutaron?. Seguramente sean todas, pero ¿tal vez hay alguna en particular? y ¿Te gustaría abrir un show para alguna banda en particular?

Brenda: Paradise Lost, Ministry, Rammstein, Rob Zombie. Me gustaría tocar junto a Atari Teenage Riot, Combichrist, The Prodigy… Llorar.. y Sigue Sigue Sputnik si seguirían tocando ¡jaja!.

 

 

–  Cuéntanos sobre tu experiencia la vez que viajaste a Alemania a promocionar el EP «Take My Blood»

Brenda: En el año 2007 viaje a Alemania a promocionar BP y también a participar de 2 conciertos como invitada de la banda alemana de Horror Theash, Power, que actualmente ya no están en actividad. Ocasionalmente pude hacer algunas notas en Radios Locales de Köln (Colonia) donde también vive mi hermana hace mas de 20 años y que nos ayuda con la difusión del EP y demás, ya que ella esta trabajando en la música en Alemania hace tiempo, en donde pude mostrar el EP «Take My Blood» y hablar de Bloodparade y la escena en Argentina.

 

– ¿Cuáles son tus top 5 de discos favoritos de Metal y quién es tu cantante preferida?

Brenda: «Golpe de estado» The Plasmatics, «Cause of Death» Obituary, «Let Us Pray» Vital Remains, «Melissa» Mercyfull Fate, «Coma of Souls» Kreator. Tengo varias cantantes favoritas pero voy a tratar de seleccionar ¡jeje!: Nina Haggen, Wendy O. Williams, Siouxsie Sioux, Pauline Black, Dinah Cancer y Diamanda Galás.

 

 

– ¿Cómo afectó la pandemia a Bloodparade?

Brenda: Nos afectó la cuarentena en no poder juntarnos, no poder ensayar y la pandemia nos complicó con los shows y con los viajes.

 

– ¿Qué opinas de la nueva modalidad desde los inicios de la pandemia de los conciertos por streaming?, ¿Bloodparade esta pensando en  hacer alguno?

Brenda: No se si seré muy old skull jajaj, pero es raro…lo de los streaming… perooo también es una buena manera de poder seguir tocando y promocionando las bandas, creo que es un garrón para las nuevas bandas que recién arrancan.

 

– ¿Tienen alguna fecha estimada para sacar el nuevo álbum? ¿Qué nombre tendrá?

Brenda: Este año seguro estarán listas las nuevas canciones, veremos que nos depara este momento tan raro que vive la humanidad.. y como podremos presentarlo, el nombre.. es sorpresa.

 

– ¿Cómo fue su primer show del año pasado en La Quadra Bar? ¿Cómo lo vivieron ustedes con todo esto de los protocolos y como los recibió la gente?

Brenda: En Diciembre del 2020 dimos un show doble en La Quadra Bar de Ramos Mejía en relación a los 15 años de la salida de nuestro primer disco «Pain Exposed» y la verdad fue un show con muchos sentimientos encontrados, con una lista de canciones donde involucramos temas que hacía años estábamos sin tocar y con un publico exaltado y excitado con muchas ganas de música y diversión. Fue un show enérgico, nostálgico, impetuoso y con mucha entrega, donde se cuidó al publico con todos los protocolos establecidos y diseñados para que la gente disfrute sin miedo y que se divierta llevándose lo mejor de nosotros.

 

 

–  ¿Dónde puede el público escuchar y conseguir el material de la banda, ya sea discos o merchandising?

Brenda: La gente puede conseguir discos y merchandise comunicándose a nuestras redes sociales de Facebook e Instagram, nos pueden escuchar en YouTube, Spotify y todas las plataformas de streaming. Pueden conseguir nuestra discografía en Icarusmusicstore.com

 

– Para terminar esta entrevista, que te gustaría expresarles a los fans de toda la escena metalera Argentina?.

Muchísimas gracias Brenda y a todo Bloodparade por habernos concedido esta entrevista. Ha sido un honor para nosotros. 🤘🏻 . ¡Aguante Bloodparade!.

Muchas Gracias a ustedes por la entrevista, el interés y la dedicación que le ponen a las notas para que la gente este al tanto de las diferentes bandas y de la escena local. A la gente que apoya, que acompaña, que alienta y que disfruta y siente la música, ¡un choque de puños!. ¡Sigan auténticos! y que ¡Viva el Underground siempre!.

 

Foto: Pedro Chino Romero / Ph.medioS

Loading