Dan Blasphemoon (Shaytan): «…espero sacar este año el CD debut de la banda que tendrá algunas sorpresas como un cover de Absu, el mismo que estará presente en el tributo a Absu que saldrá próximamente. Y estamos buscando sellos y discográficas interesadas en editarlo».

Dan Blasphemoon (Shaytan): «…espero sacar este año el CD debut de la banda que tendrá algunas sorpresas como un cover de Absu, el mismo que estará presente en el tributo a Absu que saldrá próximamente. Y estamos buscando sellos y discográficas interesadas en editarlo».

25 febrero, 2022 4 Por Leandro Calvet

Foto: Leca Suzuki

 

En esta oportunidad, nuestra Cronista Marcell France tuvo el honor de poder entrevistar a Dan Blasphemoon, vocalista y fundador de la banda brasileña de Black Metal, SHAYTAN.

SHAYTAN se formó en 2011 en la Ciudad de Mogi das Cruzes, São Paulo. La propuesta de la banda es un Black Metal rápido y pesado con letras que abordan temas como la mitología asirio-babilónica, el satanismo y el lado oscuro del ser humano. Después de cambios en la formación, el 16 de diciembre de 2017 lanzaron su primer disco con el EP «Ancient Shadows», y la banda actuó en el 2019 en el 13º Setembro Negro Festival, en el Carioca Club de São Paulo.

Actualmente, SHAYTAN se encuentra en proceso de grabación de su primer álbum de larga duración, y próximamente en Abril del 2022 que a través de la división Black Death Antiquarium Records del sello paraguayo O.S.W. Prods (The Order of Southern Witnesses), lanzará el compilado tributo a Absu en una edición de 2 CD’s llamado «The Immortal Sorcerers: A Mythological Occult Metal Tribute To ABSU», en donde SHAYTAN participa junto en uno de los covers del disco, junto a otras bandas.

 

 

– Hoy me siento muy bien acompañada por Dan Blasphemoon del grupo SHAYTAN. Gracias Dan por permitirme compartir esta entrevista contigo y que los lectores de Metal World conozcan más sobre Shaytan. ¿En qué momento se formó Shaytan, quiénes formaban parte de él inicialmente y quiénes están actualmente?

Dan: En primer lugar es un gran honor conceder esta entrevista a Metal World, y me gustaría felicitarlos por el trabajo en favor del Metal Underground, esto es muy importante para las bandas. Shaytan se formó inicialmente en 2011 después de que dejara Nervochaos. En aquel momento estaba yo en la voz, mi hermano Diego (Rip) en la batería, Paulo en la guitarra y Rodrigo en el bajo, pero con esta formación hicimos pocos ensayos y la banda no evolucionó.

Luego me mudé de São Paulo a Minas Gerais y allí me uní a Calvary Death, una banda muy conocida en el underground brasileño, pero esta banda se vio obligada a cerrar por razones legales porque la viuda del antiguo cantante no quería que la banda continuara. En 2015 volví a São Paulo y formé Shaytan de nuevo, pero esta vez con otras personas, Getúlio Bonnelli en la batería, Alan Nisiyamamoto en el bajo, Cláudius en la guitarra, y quién les habla, Dan Blasphemoon en voces. Ellos son mis amigos desde hace mucho tiempo y esta es la alineación desde 2015 hasta ahora.

 

Foto: Leandro Cherutti

 

– ¿Qué tema abordan las letras de las canciones de Shaytan?

Dan: Las letras de Shaytan abordan temas como la mitología babilónica sumeria/asiria, ya que he estado estudiando mitología durante mucho tiempo… También abordamos el satanismo como la libertad del ser humano, la oportunidad de ‘abrazar tu sombra’, reconociendo tu lado oscuro y tenebroso, además de abordar también los trastornos mentales que hacen que la mente humana esté atormentada.

 

 

– Cuéntanos, ¿cómo nació el EP «Ancient Shadows»?, compuesto por 4 canciones

Dan: Este EP, «Ancient Shadows», fue una necesidad que surgió para mostrar el sonido de la banda a más gente. Fueron las primeras canciones que se compusieron, por lo que tienen toda la esencia de los miembros de la banda, ya que todos ellos participan activamente en la composición de cada canción. Y como teníamos prisa por sacar algo, optamos por lanzar este EP en lugar de esperar algo más de tiempo y grabar más canciones para sacar un largo. Actualmente retomamos las grabaciones, que habían estado paralizadas a causa del covid 19, espero sacar este año el cd debut de la banda, y este tendrá algunas sorpresas como un cover de Absu, el mismo que estará presente en el tributo a Absu que saldrá próximamente.

 

Foto: Leca Suzuki

 

– ¿Quién es el responsable de la parte lírica, conceptual y musical de la canción «Ishtar»?

Dan: Soy responsable de las letras de Shaytan, me fascinan la mitología y la historia antigua, realmente admiro cómo las antiguas civilizaciones veían el mundo y tenían sus rituales sagrados. Y la diosa Ishtar es magnífica, significa una gran fuerza femenina del mundo antiguo y oculto. La canción Ishtar fue la primera composición del grupo Shaytan.

 

 

– ¿A quién va dirigida la letra de la canción «Lords of Hell»?

Dan: Esta canción también compuse la letra y parte de los riffs junto con todos los miembros de la banda, todos colaboran en la parte musical. Este tema fue el segundo que se hizo y tiene una gran furia en su letra y riffs, con una gran variación rítmica que no la hace empalagosa a pesar de ser una canción relativamente larga. Habla de invocaciones de demonios y de un gran apocalipsis en la visión demonológica. Escúchalo y compruébalo.

 

 

– ¿Cómo nació «Funeral Soul»?

Dan: Como he mencionado antes, Shaytan también aborda los oscuros sentimientos y trastornos del ser humano. Estas letras hablan de una persona que se da por vencida en la vida, inmersa en la depresión y el deseo de morir. Mucha gente se enfrenta a momentos difíciles y tiene pensamientos como querer quitarse la vida. Esta canción es muy significativa para mí en especial, porque un tiempo después de que escribí esta letra, mi hermano (Diego) se suicidó, y al leer esta letra prácticamente lo describí. Después de eso hice una canción llamada «All the hope is gone» que es un homenaje a la memoria de mi hermano.

 

 

– ¿Cómo realizaron el vídeo musical de la canción «Dark Mistress of Death» y de que trata la canción?

Dan: Este tema trata de un demonio llamado LAMASHTU, en la mitología sumeria fue maldecida por su padre ANU, y representa todo el mal, donde ella camina las cosechas mueren, los ríos se secan, también se alimenta de carne y huesos humanos y toma su sangre. Las madres de la antigua Mesopotamia realizaban rituales a Pazuzu pidiendo su protección.

El videoclip fue realizado aquí en nuestra ciudad por el equipo de Aesthetic Conteúdo Audiovisual. Yo escribí el guión, mi esposa Aretusa Rebello se disfrazó de LAMASHTU, y fue una gran experiencia para nosotros grabar este videoclip. ¡Creo que por ser el 1ª fue genial!, quiero grabar más, jajaja. Y este tema representa muy bien la propuesta de Black Metal que Shaytan se propone ejecutar.

 

 

– ¿Presentaciones en las que ha participado SHAYTAN hasta ahora y que pronto estarán en directo?

Dan: Desde que formé Shaytan en 2015 tocamos en varias ciudades de São Paulo e interior de São Paulo junto a varias bandas brasileñas de metal como Krisiun, entre otras. Un muy buen festival fue el tradicional Setembro Negro Festival, que tocamos en 2019 en la 13ª edición junto a bandas como Monstrosity, Exodus, Dead Congregation, Necrophobic, Svartjjern, At War, Vomitory, entre muchas otras de gran peso. Actualmente estamos centrados en la grabación del full length que queremos sacar este año, y estamos buscando sellos y discográficas interesadas en editarlo. Así que todavía no hay nada programado para tocar en directo este año.

 

 

– ¿Qué significa el nombre SHAYTAN para la banda y quién creó el logotipo?

Dan: El nombre Shaytan significa Satán en árabe. Decidí usar este nombre porque las letras se acercan a la cultura mesopotámica. Sobre el logo, fue una idea común mía y del antiguo guitarrista Paulo.

 

 

– ¿Alguna historia que le haya sucedido a la banda y que quieras compartir con nosotros?

Dan: Seguimos creando nuestro camino y creando algunas historias. En este momento no recuerdo ninguno en especial, pero lo que sí puedo decir es que hoy en día Shaytan es un sueño hecho realidad, siempre quise armar una banda de Black Metal y estoy seguro que el sonido que logramos es muy interesante para quienes admiran el estilo.

 

 

– Para finalizar la entrevista, envíales un mensaje a los fans de SHAYTAN y para todos aquellos que después de esta entrevista quieran seguirlos. 

Dan: Siempre hablo con los fans de Shaytan que me buscan, sólo tengo que agradecer la fuerza y el apoyo ¡porque sin los fans no somos nada!. Para quien quiera saber más sobre Shaytan puede suscribirse a nuestro canal de YouTube, seguirnos en nuestras redes Instagram, Facebook, y también estamos en Spotify, Bandcamp, etc.

¡Y una vez más quiero agradecerles el espacio aquí, y decirles que este trabajo que hacen es muy importante!. ¡También quiero enviar un saludo a todos los amigos que siempre siguen a la banda y nos apoyan!. ¡Gracias Marcell France y Metal World!.

 

– ¡Fue un gran placer para mi, Marcell France, y para Metal World, entrevistarte Dan y saber más sobre SHAYTAN!.

 

Foto: Leandro Cherutti

Loading