Dramanduhr: «Son tiempos muy difíciles para el mundo. Según mi filosofía, el paraíso fue robado a la humanidad hace milenios. Sin embargo, a través del arte, la creatividad y la forma de hacer el amor, a veces podemos encontrar, aunque sea fugazmente, esos pequeños momentos de paraíso. Así pues, sean creativos, cada uno a su manera».

Dramanduhr: «Son tiempos muy difíciles para el mundo. Según mi filosofía, el paraíso fue robado a la humanidad hace milenios. Sin embargo, a través del arte, la creatividad y la forma de hacer el amor, a veces podemos encontrar, aunque sea fugazmente, esos pequeños momentos de paraíso. Así pues, sean creativos, cada uno a su manera».

24 septiembre, 2022 2 Por Leandro Calvet

 

En esta oportunidad, nuestra Cronista Marcell France tuvo el placer de poder conversar con DRAMANDUHR, quién es un músico y productor de Sicilia, Italia, que lleva adelante su proyecto unipersonal homónimo.

La música de DRAMANDUHR es difícil de etiquetar en un subgénero específico de Metal. Aunque pueda asemejarse a sonidos y rasgos ligados a zonas mediterráneas como Grecia, Egipto e Iberia, la música de DRAMANDUHR está posiblemente e inconscientemente influenciada por la ascendencia de la isla del compañero que está detrás del proyecto: Sicilia. Un estilo inesperado, litúrgico y fresco.

La identidad artístico-musical de DRAMANDUHR tiene rasgos poco comunes, visionarios y vanguardistas, lo que la convierte en una entidad de absoluta calidad y en un activo digno de ser comprobado.  Su álbum debut «Tramohr», fue concebido en un acontecimiento crucial que desencadenó una inesperada energía creativa, sexual y violenta, posteriormente canalizada en «Tramohr». Metal de vanguardia mediterráneo.

«Tramohr» saldrá el 11 de Octubre de 2022 a través de BloodRock Records / Nero Corvino. Puedes pre-ordenarlo en formato CD de edición limitada aquí y seguir a DRAMANDUHR en sus redes sociales de FacebookInstagram.

 

 

– Hola, soy Marcell France y es un placer para mí, y para Metal World, poder compartir esta entrevista contigo, ¡bienvenido!. ¿Por qué tomaste el nombre Dramanduhr para el proyecto y qué significa?

Dramanduhr: Bueno, buscaba un nombre original, una palabra que eventualmente no existiera todavía. Quería una palabra que fuera musical y que recordara el estruendo de una percusión, así que buscaba una palabra rítmica, viva y a la vez tenebrosa.

 

– ¿Como formaste el proyecto, cuál fue la idea?

Dramanduhr: El proyecto se me ocurrió a raíz de un suceso particular que cuento en las páginas del libreto del álbum. Tuve una idea loca y la llevé al extremo.

 

– ¿Influencias nacionales o internacionales para adoptar ese sonido?

Dramanduhr: Ninguna en particular. Me dicen que es algo mediterráneo y antiguo, quizá vinculado a la antigua Grecia o Egipto. En realidad, no buscaba esto mientras escribía las canciones, sin embargo, soy siciliano con raíces griegas, así que tal vez en un nivel subconsciente me inspiré en algo mucho más cercano a mí de lo que nunca pensé.

 

– Hablemos del sello discográfico completo de la banda y de cómo lo han conseguido

Dramanduhr: Verás, yo no conocía el panorama de las discográficas de metal. Así que mi gabinete de prensa actuó también como ‘megáfono’ para hacer llegar el producto a los oídos adecuados que pudieran estar interesados en el proyecto. Increíblemente, se interesaron por sacar una edición limitada en formato físico y eso, sin duda, me alegró mucho.

 

– ¿Como compones la parte musical de Dramanduhr?

Dramanduhr: Cuando termino la maqueta de un proyecto que considero válido, se la doy a mis ingenieros de sonido y ellos me dan todo el apoyo técnico que necesito para convertir la maqueta en un proyecto real.

 

 

– ¿Qué mensaje transmiten sus letras?

Dramanduhr: Este proyecto utiliza el texto como si fuera el sonido de un instrumento musical, hablo de glosolalia. Así que en el texto no he buscado un significado explícito, sino que he preferido dejar que las vibraciones de las palabras hablen. Para mí es como si se tratara de música sagrada porque el sonido de las palabras consigue comunicar lo que las palabras quizás no pueden, y como es un lenguaje loco y primordial, me remite a los rituales sagrados y paganos.

 

– ¿Qué diferencia a la banda de otros grupos que se mueven en el país?

Dramanduhr: Eso es lo que deberían decir los oyentes. Quizás sus influencias sureñas y su lenguaje alocado lo convierten en algo único.

 

 

– ¿Alguna historia de las bandas que quiera compartir con nosotros?

Dramanduhr: Hay una anécdota particular sobre los orígenes de Dramanduhr y «Tramohr» en este caso. Sin embargo, invito a los lectores a comprar el CD en cuyo libreto se incluye esta extraña historia.

 

 

– ¿Qué mensaje enviarías a tus fans y a los que vayan a leer esta entrevista?

Dramanduhr: Son tiempos muy difíciles para el mundo. Según mi filosofía, el paraíso fue robado a la humanidad hace milenios. Sin embargo, a través del arte, la creatividad y la forma de hacer el amor, a veces podemos encontrar, aunque sea fugazmente, esos pequeños momentos de paraíso. Así pues, sean creativos, cada uno a su manera.

 

 620 total views