Gabilan (Presidio): «La idea que tiene Presidio es que cada álbum sea diferente, que tenga su propia identidad, que cada conjunto de canciones tenga una relación entre ellas en cada álbum, y que cada álbum tenga una impronta distinta»

Gabilan (Presidio): «La idea que tiene Presidio es que cada álbum sea diferente, que tenga su propia identidad, que cada conjunto de canciones tenga una relación entre ellas en cada álbum, y que cada álbum tenga una impronta distinta»

20 enero, 2021 0 Por Leandro Calvet

Editing, research, links, assembly of the interview and publications in social networks: Leandro Calvet (owner and founder of Metal World). // Journalist: Claudio Martín Ayala

 

Tercera entrevista para Metal World a bandas emergentes nacionales. Nuestro cronista Claudio Martin Ayala en esta oportunidad pudo entrevistar a Gabilan y Chechy, bajista y guitarrista respectivamente de Presidio, la banda de Heavy/Thrash melódico de la Ciudad de Florencio Varela.

– Hola Chicos, es un placer y muchas gracias por concedernos esta entrevista. Sabemos que Presidio está en etapa de pre-producción para el segundo álbum. ¿De que tratará lo nuevo que está preparando Presidio, a que apuntan en lo musical?

Gabilan (bajista): Hola Papáis! La idea que tiene Presidio es que cada álbum sea diferente, que tenga su propia identidad, que cada conjunto de canciones tenga una relación entre ellas en cada álbum, y que cada álbum tenga una impronta distinta. El metal es un género rico en sub-géneros y estilos, en lo musical, en arreglos, en voces, en sonoridad, etc. y queremos explorar todo eso; nunca encasillarnos en un estilo sino tomar un poco de todo, tanto del metal como podría ser de otro género musical, la música es rica y hay que nutrirse de ello. Pero sí, el nuevo disco de Presidio va a ser diferente, es lo que esperamos así que estamos trabajando en ello. Hoy en día los temas están compuestos y estamos a full grabando. Las guitarras están casi listas, actualmente estoy grabando los bajos y ya en estos días arrancamos con las voces. Después en mayo seguramente arrancaremos con las baterías, luego la mezcla y demás.

 

 

– ¿De qué hablarán las letras de los nuevos temas de Presidio?

Gabilan (bajista): En cuanto a las letras la idea es también que sean diferentes, por las mismas razones que te comentaba en la respuesta anterior, para darle a cada disco una identidad propia. En este álbum se van a tratar más las temáticas sociales, si bien en nuestro primer disco hay algunas, la mayoría de las letras estaban más enfocadas en lo que significa el nombre de la banda y el nombre del álbum: »Contra la Adversidad», que hablan de luchar por tus sueños, por los proyectos que uno tenga, de no rendirse y ese tipos de mensajes positivos. La idea es siempre generar una sensación positiva y de reflexión para seguir adelante.

En este nuevo disco, las temáticas son distintas. Son de crítica social que invitan a la reflexión, al pensamiento, a criticar aquellas cosas establecidas que se dan por hechas o por naturales pero no lo son, ya que son construcciones sociales, y uno debe pensar y criticar, ya que hay cuestiones que nos atraviesan, que son injustas; por ejemplo: la violencia, la discriminación, el hambre, la corrupción, la injusticia, etc. Así que las letras van a tratar un poquito de eso, temas más polémicos, por así decirlo, serán cuestiones humanas que nos muestra esta lucha entre el bien y el mal. La idea es que la música también acompañe un poco toda esta etapa más oscura. Todos sabemos que en el mundo hay injusticias y desigualdad y con las letras queremos concientizar, por más que parezcan “pesimistas”, lo que se intenta es dar un mensaje de conciencia para luchar por un mundo mejor y más igualitario.

 

 

– Preguntándole a Chechy, el guitarrista ¿En qué fecha estimas que saldrá el nuevo álbum de Presidio?

Chechy (guitarrista): Creeríamos que para principios del año que viene, a lo sumo haremos como hicimos en el primer disco, en donde podríamos llegar adelantar una o dos canciones entre Octubre, Noviembre ó Diciembre… para sacar el disco en Enero (2022). Sería esa la idea más o menos.

– ¿Tienen decidido en que estudio van a grabar, se van a manejar de la misma forma que en el primer disco, en esta cuestión?

Chechy (guitarrista): Bajos, guitarras y creo que hasta las voces las vamos a grabar en nuestro estudio. Después vamos a buscar un estudio para grabar las baterías, realizar las mezclas y demás.

 

 

– ¿Cómo han llevado estos 10 meses de encierro por la pandemia?

Gabilan (bajista): En cuanto a lo negativo para la banda, no nos pudimos juntar a ensayar, teníamos dos fechas agendadas para tocar y se cancelaron. Pero lo más negativo aún, más allá de mi persona, fue todo lo que paso a nivel mundial: la gente muriendo, gente enfermándose y sufriendo, hospitales colapsados demostrando la frágil estructura de la salud pública. La salud y la educación es lo más importante y es lo que menos se le da importancia.

En relación a lo positivo y a nivel personal, es que pude recibirme, me faltaba una materia de la facultad y la pude cursar en casa de manera virtual, vía Zoom y bueno la aprobé y me recibí de Profesor de Música; también hice cosas en casa como leer y practiqué mucho con mi instrumento. Obviamente sé que hay gente que trabajó todos los días y no se pudo quedar en su casa, así que la cuarentena para esa gente no existió, ya que son gente esencial en relación al labor que hace.

Después lo positivo para Presidio fue que pudimos redondear el tema de las composiciones, logrando así finalizar este segundo álbum, También practicamos cada uno en su casa a full para que cuando llegara esta etapa nos juntáramos a ensayar y ponernos a grabar.

 

 

– ¿Tienen planes para salir a tocar en vivo en este año?

Chechy (guitarrista): No por el momento, ya que estamos abocados a la composición y a la grabación del segundo disco. Las ganas de tocar obviamente que están, pero primero debemos ponernos a punto, es decir, cada uno hizo sus deberes en sus casas pero bueno, pegamos dos ensayos hace un mes, un mes y medio. Es sólo cuestión de tiempo, ponerse a ensayar dos veces por semana y más o menos recuperaremos el tiempo que estuvimos parados por la pandemia. Pero hoy en día tendríamos que esperar un poquito para eso.

De hecho tuvimos que rechazar dos fechas, una en diciembre y otra a principios de este mes. Lamentablemente tuvimos que rechazarlas.

– ¿Quieren decir unas palabras a la gente?, pueden hacerlo libremente.

Gabilan (bajista): Si, quería agradecer a Metalworld, a todo el equipo y les deseo éxitos por este nuevo proyecto y emprendimiento. Muchísimas gracias por difundir al metal emergente, es una gran ayuda la que nos dan, tanto a nosotros como a todas las bandas que la estamos peleando para darnos a conocer. Así que muchas gracias al Staff y a Leandro Calvet porque siempre nos tiene en cuenta. Queremos invitar a la gente que nos sigan en las redes sociales de Facebook e Instagram: Presidio metal y a que escuchen nuestro disco que está en todas las plataformas digitales como Youtube en donde los invitamos a suscribirse y poder ver los videos oficiales y escuchar el full álbum.

– ¿El guitarrista quiere agregar algo más?

Chechy (guitarrista): Gracias por la entrevista, todo suma. Ha sido un placer, éxitos con el nuevo proyecto (Metalworld), te mando un saludo y te aprecio un montón. Un abrazo!.

Loading