
HEIDRA – To Hell or Kingdom Come – (Mighty Music, 2022)
8 marzo, 2022Foto: Jannie Ravn Madsen
HEIDRA se formó en 2006 y ha ido creciendo constantemente en fuerza con la composición de canciones y como banda de presentación en vivo a lo largo de los años. La banda lanzó su EP debut «Sworn to Vengeance» en 2012 al que siguió el primer álbum de larga duración «Awaiting Dawn» en 2014. El álbum fue grabado en los Sonic Train Studios de Andy La Rocque y acompañado por el primer video profesional filmado en la icónica montaña Møns Klint para la canción «The Eyes of Giants». Estos dos lanzamientos aclamados por la crítica impulsaron a HEIDRA y le dieron a la banda una serie de conciertos, que incluyen dos giras internacionales más pequeñas con bandas como Ektomorf, Infest y Noctem y una gira danesa y conciertos de apoyo en Dinamarca para los gigantes del folk metal Korpiklaani.
En 2016, la banda recibió un puesto de apoyo en una gira europea completa en apoyo de Ensiferum y Fleshgod Apocalypse. Esto los impulsó literal y figurativamente al escenario internacional y abrió la puerta a muchos nuevos fans y nuevas amistades. Al final de la gira, el trabajo comenzó en serio para un álbum de seguimiento, ampliando y continuando la narrativa épica. «The Blackening Tide» fue grabado, producido, mezclado y masterizado por Marco Mastrobuono en Kick Recording Studio, Lazio, Italia, en 2017, marcando una nueva evolución en la destreza para escribir canciones y la majestuosidad de los riffs de metal. Tras el lanzamiento de «The Blackening Tide», HEIDRA una vez más se dispuso a conquistar Europa apoyando a Omnium Gatherum en su gira del otoño de 2019.
Luego del cierre por la pandemia del covid en el 2020, HEIDRA comenzó a trabajar en su tercer álbum de estudio, «To Hell or Kingdom Come», un álbum que completaría su trilogía de álbumes conceptuales. El álbum fue grabado en Italia y Dinamarca en julio y agosto de 2021 y al igual que «The Blackening Tide», con Marco Mastrobuono. Para tocar la batería en el álbum, la banda contó con la ayuda de Francesco Paoli (de Fleshgod Apocalypse) cuyos parches estelares proporcionaron la columna vertebral de «To Hell or Kingdom Come». Este nuevo álbum lleva a HEIDRA en una dirección más agresiva e inspirándose en el Death Metal melódico clásico, mientras que al mismo tiempo tiene las melodías de la banda y un canto limpio en su núcleo. «To Hell or Kingdom Come» está programado para ser lanzado el 8 de Abril de 2022 a través de Mighty Music.
«The Beginning and the End» es una intro sinfónica corta con aires de suspenso que se une con el principio del segundo track «Retribution’s Dawn», que viaja a buena velocidad por una variedad de estilos entrelazada por una intensidad que nunca desciende, pero muestra componentes Thrash, Speed, Power y más, todo envuelto en un epicismo Folk donde la calidad sonora es una de las claves, destacándose también el contrapunto de la voz aguerrida con la voz limpia. La ejecución de los instrumentos y la composición no se quedan atrás y otra nota alta en el track es un puente lento y emotivo bordeando la balada con un final a toda orquesta. «Dusk» bucea en una impronta diferente aunque sin perder el hilo y se muestra pegadizo y equilibrado con unas fantásticas melodías de aquellas que quedan en nuestras mentes.
«The Rebirth» maneja otros tempos y musicalmente es menos directo, variado en recursos, y de ambiente un poco más denso y melancólico. Es una gran canción en la cuál es difícil destacar aspectos sobresalientes por su alto nivel y por la buena forma de encadenar las diferentes áreas que lo componen, que naturalmente navegan de una a otra con sobriedad. «Wolfborn Rising» cuenta con grandes melodías y geniales intervenciones de parte de los instrumentos, con aportes constantes de detalles bien elegidos e interpretados. Los cambios de ritmo que hacen parte primordial de esta composición están distribuidos de forma inteligente dándole una fuerza magnética a la canción.
«Fall of the Fey» continúa entregando adrenalina en la vena Folk con sus contrapuntos de voces efectivos y su música distinguida y potente, a la que adornan con paisajes sonoros como el épico e inspirador puente que a partir de unas cristalinas teclas nos lleva la segunda mitad del track, donde aquí reencuentra la intensidad alternada con melodías que piden ser marcadas con el índice en el aire, como directores de orquesta… bueno por lo menos eso estoy haciando yo ahora (risas). «To Hell or Kingdom Come» es un track muy rítmico no tan aguerrido, pero al igual que el resto de la obra, esta hilvanado de forma inteligente y musicalmente mantiene el alto nivel que la banda entrega en cada canción. «Ancient Gates» arranca con unas teclas sosteniendo una voz grave que va in crescendo, junto con la música que de a poco incorpora las distorsiones y una pesada base que lleva a la parte más oscura del track y a su final. «Cloacks and Daggers» vuelve a expresar una mixtura de tempos e intenciones que interactúan entre la agresividad y la melodía sinfónica, tanto como en los sectores un tanto más lineales y los más intrincados y hasta los cortes abruptos que dan paso a las teclas cristalinas y a las voces claras y penetrantes. «Two Kings» cierra el álbum con mucha melodía combinando los recursos que venimos describiendo en la presente reseña, y lo hacen en clave pegadiza un tanto sinfónica pero con sectores de poder bien marcados. Se apaga con las teclas celestiales que nos acompañaron a lo largo de varios pasajes y nos dejan con ganas de más música de parte de los Daneses, que tienen todo para conquistar al gran público.
Aunque por supuesto tengo mis preferidos y como dice el refrán ‘sobre gustos no hay nada escrito’, debemos decir que el alto nivel compositivo, de sonido, interpretativo y de concepto general del álbum To Hell or Kingdom Come de HEIDRA no tiene desperdicio. Verdaderamente contiene dosis balanceadas de recursos propios del metal en el más amplio sentido del término, musicalmente hablando, y claramente sin resignar su pertenencia a un subgénero que podemos ubicar en un Folk metal nórdico con particularidades propias de esta gran banda.