La banda de Metal melódico IGNEA estrena ahora su nuevo video clip «Dunes».

La banda de Metal melódico IGNEA estrena ahora su nuevo video clip «Dunes».

22 marzo, 2023 0 Por Leandro Calvet

Foto: Ivan Vyzhletsov

 

La banda ucraniana de Metal melódico, IGNEA, estrena ahora el video clip oficial para la canción «Dunes». El tema se desprende del próximo álbum de la banda, «Dreams of Lands Unseen», que verá la luz el 28 de Abril a través de Napalm Records. Mira el video al final de la noticia.

Comenta IGNEA sobre la canción: «Seguimos contando la historia de la increíble escritora de viajes y fotógrafa ucraniana Sofia Yablonska, que vivió en el siglo XX. ‘Dunas’ se inspira en su aventura por el desierto del Sahara. En este peligroso viaje, el chófer de Sofía se desmayó a causa del intenso calor, por lo que ella tuvo que encargarse de conducir y también de arreglar ella misma el motor sobrecalentado. Sus problemas no acabaron ahí, ya que también tuvieron que escapar de lugareños hostiles que intentaron dispararles».

«Nuestra canción describe cómo Sofía vio un espejismo, tan común en el desierto. En nuestra versión, en vez de imaginar palmeras y oasis, vio los fríos Cárpatos con pinos y lluvias… A nosotros mismos nos alucinó el vídeo y lo volvimos a ver un número inapropiado de veces».

«Haz las maletas y descubre el mundo con nuevos ojos», eso es exactamente lo que cuenta IGNEA en su álbum conceptual «Dreams of Lands Unseen». La banda de cinco músicos en torno a la cantante Helle Bohdanova presenta historias de tierras lejanas, apuntaladas por riffs pesados y voces épicas y complementadas con elementos electrónicos y Folk. Cuando la banda estuvo de gira con Butcher Babies y Kobra and The Lotus en 2018, pudieron presentar sus éxitos como «Jinnslammer», «Alga» y «Disenchantment» a una amplia audiencia, no solo logrando varios millones de streams, sino también ganando los premios Best Ukrainian Metal Act Awards.

En los 10 temas, «Dreams of Lands Unseen» cuenta la impresionante historia de la fotógrafa y documentalista ucraniana Sofia Yablonska, que se hizo famosa por viajar a los lugares más remotos del mundo para documentar la vida de los indígenas, lo que constituía una empresa inusual y peligrosa, especialmente para una mujer en su época. Los músicos ucranianos transmiten la diversidad de sus aventuras a través de una mezcla de distintos géneros, que combinados crean un paisaje sonoro que se asemeja a una banda sonora. «Dreams of Lands Unseen» fue producido, mezclado y masterizado por Max Morton (Jinjer, Morton) y Dmitry Kim, que ayudó a la banda con la producción de la batería e ingeniería.

El viaje de Sofia Yablobnska la lleva al Sahara, entre otros lugares, que el tema «Dunes» retoma con melodías del Lejano Oriente. Aquí, los gritos crudos de la cantante Helle Bohdanova se mezclan con riffs enardecedores y contrastan con las melodías conspirativas y ensoñadoras. «Daleki Obriyi» es una de las dos canciones del álbum escritas en ucraniano, en homenaje a su tierra natal. Ritmos y gritos brutales de Death Metal se mezclan con pegadizos pasajes de sintetizador para representar la belleza de una isla desierta en la que Sofía pasa un tiempo. A medida que prosigue su viaje, la exploradora pasa tanto tiempo en el mar que éste se convierte en su segundo hogar, como cuenta el tormentoso tema «Incurable Disease». Canciones como «The Golden Shell» y «Opiumist», respaldadas por el cantante finlandés Tuomas Saukkonen (Before The Dawn, WolfheartDawn Of Solace), son una oda a las experiencias de Yablonska durante su viaje a China. Melodías orientales y gruñidos brutales subrayan la atmósfera psicodélica. El álbum encuentra su colofón con el enardecedor tema «Nomad’s Luck», que vuelve a desatar toda la energía de la banda con inquietos riffs de guitarra y potentes y profundos gritos. Debido a la guerra en curso en Ucrania, la producción del álbum se vio considerablemente obstaculizada, pero IGNEA nunca se dejó desanimar.

«Dreams of Lands Unseen» ya está disponible para pre-ordenar AQUÍ. También puedes conseguir la copia en tiendas como Nuclear Blast, Season of Mist, etc., y en la mayoría de las tiendas, no sólo puedes conseguir el CD, sino también el Vinilo.

 

 

Loading