LA INTERNACIONAL ERRANTE – La ilusión de ser parte del Fuego – (independiente, 2022)

LA INTERNACIONAL ERRANTE – La ilusión de ser parte del Fuego – (independiente, 2022)

13 junio, 2022 0 Por TITO GUTIERREZ

Foto: Gabriela Manzo fotografías

 

Publicado el 2 de Junio del 2022 en todas las plataformas digitales, la nueva producción discográfica de la banda de Rock Progresivo de Buenos Aires, LA INTERNACIONAL ERRANTE, presenta un acento en su estilo progresivo-explosivo que combina las influencias de artistas como King Crimson, Metallica o Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en 45 minutos de siniestra intensidad. Producido para quiénes aún quieran animarse a sumergir sus sentidos en un viaje de Rock.

La Internacional Errante fue formada en el año 2016 en Quilmes, Buenos Aires. Entre sus lanzamientos se destacan «Estética de la Violencia» (2017) y «Guerra de los Vencidos» (2020), y han realizado presentaciones a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, siendo parte del cartel de «Manija Cósmica», «Misa del Caos», «Club Calavera» y «PunkySaurio Records», entre otros. También han acompañado a Opeth en Groove (2017) y han formado parte de los compilados «Tierra para vivir: Guernica y «La Venganza de los Termos, Vol. 7: Metal hacia el frente.

«La ilusión de ser parte del Fuego» fue grabado y mezclado por la propia banda en Les Asturianus a excepción de las baterías que fueron grabadas en Cactus Records por Federico Eisenbeil. La masterización fue llevada a cabo en Sensei Mastering por Martín Bergallo, mientras que el arte de portada estuvo a cargo de María Fernanda Rallo.

«Asamblea» es un pequeño lapso de sonidos introductorios. «La ilusión de ser parte del fuego» presenta una amalgama musical perfecta, teniendo en cuenta que esto es muy representativo de una banda que enarbola la bandera de la mixtura fina de estilos, desde el rock, y sin esquivar nada en medio hacia el metal que subyace entre líneas en todo lo que encaran. Muy buen sonido, melodías, ritmos e interpretación, con Groove, riffs y una base muy sólida junto con su voz característica más algunos guturales y efectos que van muy bien con todo. «Furia Miseria» es algo más perturbador y extraño, donde podemos encontrar variaciones que bien podrían pertenecer a distintas canciones, aunque en la suma de sus partes, el resultado es un buen tema con puentes geniales que tal vez necesitan ser leídos y no escuchados. «Atrapadxs en la Estratósfera» es una especie de antesala rítmica como un latido de la tierra para «Bestiario República del Plata», que va creciendo desde lo primitivo hasta romper una barrera de distorsión y caos que se agudizan hacia el final. «El Laberinto» expresa una alternancia límpida de ribetes acústicos que entran y salen luego de un rock progresivo, y unos interesantes momentos de intensidad donde la guitarra se pone dulce y filosa a la vez… y si, me gusto.

«E.R» es otra corta aventura sonora que desenbarca en la canción «En Defensa de la Libertad», de líneas suaves, apoyadas principalmente en una base compacta de bajo y batería que luego incorpora aportes de guitarra con y sin distorsión, de una dinámica variable entretenida y apasionante como LIE sabe componer. «Antifa» hace mover el pie con algo de Punk Rock pulido que bien podría ser un hit de radio. Una nota de color para el álbum. «Las cosas que se dicen por decir» es un medio tiempo con una línea simple condimentada con geniales segmentos que la cortan como el café a la lágrima. «Persecuta» es un instrumental que tiene un gen pesado con sutiles cambios, que se mueven en una impronta que no deja caer la tensión. «El Gran Fantasma» es una pieza que nos transporta a lo más crudo de una presentación en vivo, aunque es una grabación en estudio y deja algunos momentos grandiosos en interpretación y sonido que por momentos encarnan furia contenida, y en otros, hay pasajes complejos, densos y un largo etcétera de sensaciones en este buen cierre.

Es cierto que hay variedad y calidad en este álbum, también buen sonido y momentos entretenidos, tanto como un abanico de recursos que generan distintos ambientes y sensaciones pero, en el fondo y quizá principalmente, hay una propuesta musical de rock y metal plagado de recursos técnicos y una lírica que merece ser recorrida y desentrañada.

 

Loading