
Lola Martínez (Envelopped): «…Después pasa que hay muchos nuevos ciclos de fechas que a veces están flojos de público, estaría bueno que tomemos conciencia y que pasemos a apoyar un poquito más las fechas under, porque los músicos y quiénes arman las fechas están todos trabajando meses y meses para plasmar ese laburo en 30 minutos arriba del escenario».
16 marzo, 2023Foto: Fernando Díaz
En una nueva entrevista para Metal World, nuestro cronista Claudio Martín Ayala tuvo el placer de poder conversar con Lola Martínez, baterista de la banda argentina de Death Metal, ENVELOPPED.
ENVELOPPED es una banda formada en Febrero del año 2022 influenciados por el Death Metal old school con sonido sueco y composición variada dentro del género. Su primera presentación en vivo tuvo lugar el 19 de Noviembre del 2022 en el «Aquelarre Fest» mientras que su segunda y última presentación, al momento, fue el 7 de Diciembre del 2022 junto a The Damnnation de Brasil. Actualmente, la banda se encuentra conformada por Martin Ciapponi en voz, Alex Mora en guitarra, Lola Martínez en la batería y recientemente incorporaron una bajista, cuyo nombre se revelará públicamente hasta después del primer show en vivo de ENVELOPPED en este 2023.
– ¿Cómo estás Lola?, es un gustazo para mí poder hablar con vos. Para empezar, coméntanos ¿Cuál fue el motivo por el cuál empezaste este nuevo proyecto llamado Envelopped?
Lola: El gusto es mío Martín, gracias por darnos este espacio. Siempre quise tener una banda de death metal de la vieja escuela desde que empecé a tocar y nunca se daban las circunstancias, pasé por el death metal americano, el death tradicional, el brutal death, grindcore, punk, nunca se me daba. A finales del 2021 me propuse a buscar músicos para hacer vieja escuela y no conformándome con otra cosa como me venía pasando. Entonces había hablado con el cantante, Martín, y quedamos en que íbamos a armar un proyecto juntos, quién me dijo que cuando tenga algo armado lo llamase. Luego conseguí un guitarrista, que lo conocí por medio de otra persona, y ahí estuvimos un mes y pico interactuando, viendo que íbamos a hacer y cómo lo íbamos a plasmar, como así también que íbamos a tener en cuenta para componer. El 26 de Febrero del 2022 metimos el primer ensayo y de ahí surgió todo.

Foto: Fernando Díaz
– Escuché uno de los singles que han sacado, tiene un sonido de la vieja escuela de death metal sueco que me aplastó la cabeza. ¿Cuáles son las influencias que tiene la banda?
Lola: Buenísimo, muchas gracias. El sonido es cien por ciento responsabilidad del guitarrista, desde el primer día que nos juntamos a ensayar él trajo su sonido y me dijo que era el que iba a usar. El primer tema que hicimos es «Erased Forever», que está en YouTube, y tenemos más para subir pero estamos ajustando algunas cositas. Después en YouTube también tenemos los temas que están maqueteados, que son los que usamos nosotros para ensayar en nuestras casas, obviamente.
Con respecto a la composición, si bien el sonido es sueco, al comienzo de la banda íbamos hacer una especie de death doom, llámese Autopsy por así decirlo, súper caradura de mi parte, jaja. Pero después es como que se fue yendo de la raya, porque el doom es algo que nos gusta a todos en la banda, aunque no es lo mejor que nos sale, es decir, si lo laburamos sale, pero no naturalmente. Entonces como que no hay tanto doom como nosotros dijimos que iba a haber. Ahora las influencias son más que nada de bandas under de nuestro país y de otros países también, y después para las nuevas composiciones también estamos escuchando las bandas conocidas que escuchamos todos como Unleashed, y por mi parte bandas como Autopsy, Cancer, etc.
– Decís que tienen temas maqueteados, eso me indica que próximamente podría llegar a salir una producción discográfica como un mini álbum o un disco completo. ¿Qué proyectos tenes con estas maquetas?
Lola: Actualmente tenemos una lista de seis temas que son los que tocamos en vivo. Ensayamos una sola vez a la semana, entonces queremos aprovecharlos para que sean siempre productivos, no estancarnos por ahí en alguna pequeñez. Nuestra idea para el proyecto era componer, salir a tocar y grabar, pero obviamente nos venció la manija y salimos a tocar antes. Teníamos pactado una grabación para esta mitad de año o un poquito antes, pero como estamos cambiando uno de los integrantes y haciendo el tema de la adaptación, quizá se posponga un poco la grabación, aunque lo ideal sería grabar este año sí o sí. Queríamos grabar los primeros seis temas que habíamos hecho con la formación inicial pero vamos a ver como se dan las cosas, ya que estamos en proceso de realizar cuatro temas nuevos, de los cuáles uno lo estamos puliendo, otro que estamos definiendo las bases y otros dos más en el que hay algunas cosas sueltas para arreglar.
– Entonces próximamente va haber material de la banda, eso me pone feliz porque lo que grabaron es auspicioso. También noto que van a tener bastante actividad en lo que se refiere a presentaciones en vivo, contame un poco sobre las fechas ya confirmadas
Lola: Sí, enero fue una locura, nos cayeron un montón de propuestas y proyectos que desgraciadamente muchos tuvimos que rechazar, principalmente por una cuestión de tiempos porque cada uno tiene otras actividades. Pero estamos súper contentos de que haya varias personas interesadas en la banda, es como una motivación. El 25 de marzo tenemos la primer fecha del año, vamos a tocar en Primer Piso con bandas black, grindcore y nosotros en este fecha somos los únicos que hacemos death, va a estar muy bueno este recital. Luego el 15 de abril vamos a estar en la presentación del nuevo material de DeadWhore, esta fecha está súper interesante y va a ser súper oscura. En mayo vamos a parar porque nos vamos a dedicar solamente a ensayar e ir preparando ya las fechas de junio. El 23 de junio tenemos una fecha variada que también va a estar buena con Slaughter Messiah, aquí habrá bandas de black thrash, black, heavy metal y nosotros como death metal. La verdad esta fecha está muy interesante porque aparte se va a hacer en un lugar nuevo y estaría para que la gente vaya también para conocer el local. La última fecha confirmada, que nos salió hace poquito, es el 27 de junio con Sinister, la cuál nos terminó de explotar la cabeza diciéndonos en la banda ¡mira hasta donde llegamos!. Aquí vamos a compartir tablas con una de las bandas más emblemáticas de Buenos Aires, Dislepsia, que para nosotros es un gusto compartir con ellos porque todos tienen muy buena onda.
– Recién comentabas que hay una variación con respecto a los integrantes. ¿Cómo está formada actualmente Envelopped?
Lola: Sí, en diciembre cambiamos el bajista. Ahora tenemos una nueva persona que se está adaptando y afilando los temas, que no quiere que aún la presentemos. Así que vayan a la fecha del 25 de marzo si quieren saber quién es, jejeje.
– Lola, ahora hablemos un poco de tus inicios en la música, como fue tu formación en ella. Te conozco desde que eras muy chica, pero siempre vi la artista que hay en vos y me gustaría que le cuentes a la gente como fue el paso de querer ser cantante a baterista o como fue el empezar con aquel grupo que tenías
Lola: Nooo, mira lo que te estás acordando, jajaja. Comencé a tocar a los 10 años, mi padrastro era multi instrumentista con quién aprendí a tocar la guitarra y junto a mi vieja me regalaron la primera viola y que aún la tengo. Después aprendí a tocar un poco el bajo, luego me aburrí y no quise tocar más, que ya estaba todo esto en mí de escuchar death metal, por lo que quería cantar este estilo. Quería tener una banda de death metal y yo cantar en esa banda pero no sabía como carajos iba a hacer, jaja. Con unos amigos que también tocaban empezamos a armarla, al principio hacíamos unos cover como para ver que salía, ensayábamos en la casa de uno de los guitarristas, teníamos pistas de batería y éramos nosotros tres, que me acuerdo fue en esa época que nos conocimos donde vos estabas a full con Desmort. Después cuando ya tenía 14 años me pudrí de no tener batero, que yo también ya tenía otra banda encima, y dije que iba a tener que aprender a tocar batería y que se vaya todo al carajo. Estuve dos años en un Instituto aprendiendo a tocar la batería y desde ahí nunca mas dejé.
Próximos shows de ENVELOPPED
– En Envelopped, ¿Cómo se reparten la tarea de componer la música como así también las líricas de la banda?
Lola: El tema de composición tiene dos inicios: por un lado las cosas con las que estamos súper copados, como escuchando el disco de tal banda que nos pasamos entre nosotros para decirnos que estaría bueno hacer algo así, con ese ambiente. A partir de aquí, el guitarrista empieza a componer y manda las bases donde entre todos después vamos poniendo esto o aquello. Después el guitarrista deja la viola definida y en la sala empezamos a montar las baterías para luego continuar con las maquetas con las baterías, ya más o menos armadas. Lo que es el tema líricas, opto que el cantante sea libre de escribir lo que le guste, una vez que las escribe, nos las pasa y las leemos para ver si nos gusta a todos o por si queremos cambiar algo, lo laburamos entre todos. También decidimos que cada músico pueda aportar lo que quiera, ya sea letras, bases con alguno de sus instrumentos, eso lo laburamos entre todos siempre. Por ejemplo, tenemos un tema que se llama como nosotros, «Envelopped», en donde la letra es mía y ahora estábamos hablando con los chicos en temas nuevos para armar letras en donde cada uno es libre de lo que quiera aportar, porque como todos sabemos un poco de cada instrumento, también es más fácil congeniar ideas siendo más concretos.
– Muy bueno que haya comunión entre todos los integrantes, en donde cada uno pueda aportar y enriquecer de esta forma el contenido musical y lírico de la banda. ¿Cómo ves la escena del metal extremo actual en Argentina?
Lola: En lo personal me gusta muchísimo la cantidad de excelentes bandas que están saliendo, como las bandas que estuvieron paradas y ahora salieron nuevamente a tocar o que decidieron sacar nuevo material. También es tremendo la cantidad de músicos hombres y mujeres que se están viendo, buenísimo todo esto. Particularmente, este último tiempo conocí cantantes de metal extremo que uno dice ‘donde carajos estuviste todo este tiempo, porque no te vi antes’, y también está bueno porque hay más variedad de bandas en las fechas under. Después pasa que hay muchos nuevos ciclos de fechas y a veces están flojo de público, estaría bueno que tomemos conciencia y que pasemos a apoyar un poquito más las fechas under, porque los músicos y quiénes arman las fechas están todos trabajando meses y meses para plasmar ese laburo en 30 minutos arriba del escenario. En general hay muchas cosas que viene mejorando desde el lado de las bandas y eso está muy bueno.
ENVELOPPED toma encargos hasta el 31 de Marzo y las remeras se van a entregar en Pana Rock el 15 de Abril. Hay disponibles cortes de mujer, de hombre y unisex, en varios colores. Para más detalles contactarse en las redes sociales de Facebook e Instagram de la banda. Diseño: Pura Tinta Serigrafia.
– Lola, te deseo lo mejor, tanto paras vos como para Envelopped, que puedan grabar y la gente pueda escuchar material de ustedes. Sé que le van a volar el cráneo. Para cerrar la entrevista, mandale un mensaje al público que sigue a la banda y que te conocen desde los otros proyectos que estuviste involucrada. Te mando un saludo a vos y a tu familia. ¡Aguante Envelopped y aguante vos Lola, genia!.
Lola: Muchas gracias a vos Martín, de verdad. Hace doce-trece años que nos conocemos y siempre tirando buena onda, esas cosas nunca las olvido así que muchas gracias a vos. Con Envelopped estamos trabajando muy duro para que de a poquito se empiecen a ver lo que estamos haciendo, tenemos muchos proyectos en mente: videos, sesiones de fotos, grabaciones, y más cosas por hacer, lo que pasa que a veces el lado económico no te lo permite realizar, pero de a poco lo vamos trabajando. Para la gente que me conoce de Envelopped o de otros proyectos, a todos los que tienen buena onda siempre los recuerdo y siempre doy las gracias, el que me conoce sabe que yo estoy siempre para apoyar o para dar una mano en lo que sea, todos los que se acerquen siempre van a ser bienvenidos. También les digo que apoyen la escena local, es lo que tenemos, lo que nos apasiona y por lo que tanto trabajan las bandas como los organizadores. Hay que apoyar la escena local porque de alguna manera hay que salir, si la gente no apoya la banda se desmotiva y no labura, y la idea es todo lo contrario en donde las bandas crezcan y la gente apoye, y entre las mismas bandas hay que apoyarse, generando una cadenita constante en la cuál todos tenemos que poner un poquito de nosotros. Esperemos que de acá en adelante en las próximas fechas y eventos se vea un poco más de gente, y con público nuevo, porque no, hay que apoyarnos entre nosotros. Un abrazo súper grande.
Foto: Fernando Díaz
631 total views