Los maestros del Death Metal Progresivo, SADIST, lanzarán su noveno álbum «Firescorched» y muestran un nuevo adelanto con el estreno de un video clip.

Los maestros del Death Metal Progresivo, SADIST, lanzarán su noveno álbum «Firescorched» y muestran un nuevo adelanto con el estreno de un video clip.

21 abril, 2022 0 Por Leandro Calvet

Foto/Edición: Maridelsole/Svetlana Fomina

 

La banda italiana de Death Metal Progresivo, SADIST, ha publlicado un nuevo single junto a un video clip oficial para la canción «Abrahadabra», como adelanto de su próximo y noveno álbum de larga duración «Firescorched», que será editado el 20 de Mayo del 2022 a través de Agonia Records. El video, producido por Grupa 13, puedes verlo al final de la publicación.

SADIST se formó en 1991 por Tommy Talamanca (guitarra, teclados), Peso (batería), Andy Marchini (bajo) y Fabio Bocchiddi (voz). Mientras tocaban localmente con el contenido original de su demo, llamaron la atención del sello indie Obscure Plasma Records. Su maqueta se publicó como el EP «Black Screams» en septiembre de 1991 y vendió 2.500 copias en todo el mundo. El EP fue publicado posteriormente en 1992 por el sello indie estadounidense Wild Rag Records en una versión de tres pistas. La banda realizó una gira por Italia y Francia hasta que Fabio dejó la banda, lo que obligó a Andy a tocar el bajo además de cantar. Poco después, SADIST se une a una pequeña gira en Portugal y obtiene un contrato discográfico con Nosferatu Records para un contrato de dos álbumes y publican «Above the Light» en 1993. Entonces, Andy deja la banda, y es sustituido por el bajista Chicco Parisi y una nueva cantante, Zanna. A finales de 1993, la banda comienza una gira por Francia y los Países Bajos.

A principios de 1994, SADIST apoya a Carcass durante la gira italiana de «Heartwork» y a Samael en Francia, mientras estaban de gira, la banda trabaja en canciones para el nuevo álbum y en mayo de 1995 entra en los estudios Rhythm en Bidford on Avon, Inglaterra, donde empiezan a grabar su segundo álbum. «Tribe», el segundo álbum se publica en febrero de 1996 y es distribuido por Rising Sun Records para Europa y Toy’s Factory para Japón. Para promocionar el nuevo álbum, SADIST comienza una gira por Francia, Italia y los Países Bajos y encabezan la Mindviews Belgian Metal Convention, adempas aparecen en el tributo japonés a Iron Maiden con su versión de «Wrathchild». A finales de 1996, el baterista Peso deja la banda y es reemplazado por Oinos, poco después la cantante Zanna y el bajista Chicco son reemplazados por el cantante Trevor Nadir y el bajista Andy que regresa para su segundo período en la banda.

A principios de 1997, SADIST firma con el sello Displeased Records y comienza las sesiones de grabación del tercer álbum, «Crust». En 1998 el baterista Oinos deja la banda y es reemplazado por Alessio Spallarossa, con esta nueva formación la banda participa en el Wacken Open Air. En 1999, la banda firma con Impact/System Shock y lanza el cuarto álbum «Lego». La respuesta al álbum no es tan favorable como a los discos anteriores, y el estado de ánimo general de la banda se ve afectado, por lo que SADIST detiene todas sus actividades durante algunos años y en 2005 firma con el sello indie italiano Beyond Productions. A finales de 2006, la banda comienza las sesiones de grabación de un nuevo álbum autotitulado que se publica en abril de 2007 y comenzando a girar por Grecia, Alemania, República Checa, Rusia, Ucrania, Armenia, uniéndonse en apoyo a Iron Maiden y Motörhead (Estadio Olímpico de Roma), Megadeth, Korn, Ozzy Osbourne (Gods of Metal), etc.

El sexto álbum de estudio «Season in Silence» es publicado en el 2010 y en verano de ese año la banda se une a algunos de los festivales de Metal más importantes de Europa: Hellfest (Francia), Brutal Assault (Rep. Checa), Metal Camp (Eslovenia), etc. A finales de ese año SADIST comienza su primera gira como cabeza de cartel por el este de Europa actuando en directo en Polonia, Rep. Checa, Ucrania, Rusia, Bielorrusia y Moldavia. Los siguientes cuatro años se dedican principalmente a las giras: en 2011 la banda es el telonero de los conciertos italianos del «European Carnage Tour» encabezado por Slayer y Megadeth, y a finales de ese año la banda es cabeza de cartel en el festival finlandés Helvation. En 2012 Sadist se une a los maestros del Brutal Death, Suffocation, para su gira inglesa e irlandesa.

En febrero de 2015 la banda finalmente entra en el estudio para grabar la ópera de SADIST, «Hyaena», y es lanzado el 16 de octubre por Scarlet Records. A principios de 2016 comienzan una nueva gira europea actuando de nuevo en Italia, Polonia, Bielorrusia, Rusia, Armenia, Ucrania, Moldavia y Georgia. En 2019 la banda lanza su 8º álbum de estudio, Spellbound, a través de Scarlet Records, y después de un corto tiempo, el bajista Andy deja la banda, pero SADIST no se detiene y se une al «Morbid Fest Tour» por Europa junto a I Am Morbid, Vital Remains y Atrocity.

Ahora, la banda lanzó su último LP «Firescorched» que es el álbum más rápido, experimental y extremo de la carrera de SADIST. Las canciones son frescas, abrazan blast beats y desprenden un ambiente de terror en combinación con letras sombrías y angustiosas. El estilo aventurero de la banda, con influencias de jazz y Oriente Medio, atraviesa el velo de death metal progresivo que cubre las nuevas composiciones. El disco cuenta con el virtuoso baterista francés de Metal extremo, Romain Goulon (ex-Necrophagist, Benighted, Disavowed) y el maestro holandés del bajo sin trastes Jeroen Paul Thesseling (Obscura, Quadvium, ex-Pestilence).

«Firescorched» fue producido por Tommy Talamanca y Sadist; grabado, mezclado y masterizado por Tommy Talamanca en Nadir Music Studios en Génova, Italia, mientras que el arte y diseño de portada estuvo a cargo de Paolo Puppo para Nadir Music S.r.l. Puedes pre-ordenar el nuevo álbum en formato CD-LP-Digital y en Boxset ingresando AQUÍ.

 

Loading