Riverside en Argentina: un capítulo que reescribe la historia del Rock Progresivo en el país

crónica por Gustavo osorio , foto de portada Riverside por Ivvana Llusco

El 28 de marzo pasado, el icónico club Groove, ubicado en la avenida Santa Fe de la Ciudad de Buenos Aires, fue testigo de un esperado y memorable debut: la aclamada agrupación de rock/metal progresivo de Polonia, Riverside, finalmente se presentaba ante sus seguidores argentinos.

Organizado por ICARUS MUSIC, el evento ofreció a los asistentes una experiencia inolvidable. Como parte de su nueva gira, titulada al igual que su último álbum, «ID.Entity«, los músicos polacos brindaron un concierto que dejó una huella imborrable en la memoria de los presentes aficionados a este género.

La noche comenzó con la actuación de la veterana banda argentina de metal progresivo, Presto Vivace. Aprovechando la oportunidad, demostraron su virtuosismo y ofrecieron una interpretación cuidada, equilibrada y llena de energía, estableciendo el tono perfecto para que los fanáticos de Riverside disfrutaran al máximo del evento. La presencia emblemática de esta banda nacional preparó el escenario para la emocionante aparición de Riverside.

Desde el primer minuto, la presentación de Riverside fue mucho más que un simple concierto; fue un evento profundamente emotivo donde las intervenciones del líder, Mariusz Duda, resonaron con profundo énfasis en la fundación de la identidad de la banda. Señalando pasajes y anécdotas que abarcan dos décadas de trabajo, amor y dedicación, Duda estableció una conexión genuina con el público.

La pasión con la que Riverside ejecutó su música esa noche es un testimonio claro del amor que sienten por lo que hacen, y su intensidad en el escenario es un reflejo directo de esta pasión. Sin embargo, lo que

verdaderamente los distingue va más allá de su talento musical; su humildad, ligereza y virtuosismo son lo que efectivamente los hace sobresalir.

Antes de interpretar la legendaria «Left Out», un discurso clave pronunciado por Duda hizo estremecer a la audiencia. Abordó el estigma asociado a las bandas de rock progresivo y destacó la diversidad de estilos dentro de este género, enfatizando el enfoque de la agrupación en las armonías y la magia detrás de crear canciones significativas. Este mensaje fortaleció aún más el vínculo entre la banda y su público.

Este esperado debut atrajo a una multitud diversa, unida por lo que Riverside promueve, sin distinción entre diferentes generaciones de fans y miembros de la comunidad metalera, fue un punto destacado de este encuentro.

Entre los pasajes de sus producciones, se destacó la trayectoria ecléctica de la banda en un set list bastante variado que no dejó de resaltar lo que se ha hecho en el último tramo en cuanto sus composiciones. Este aspecto deslumbró al público con actuaciones memorables, como la de su tecladista, Michał Łapaj, quien también contribuyó significativamente al vaivén emocional entre la banda y la audiencia.

En cuanto a los aspectos técnicos como luces, sonido y tiempos de espera, la labor de Icarus Music fue impecable, demostrando su compromiso con la calidad en la producción de eventos musicales de alto nivel.

No quedan dudas de que fue un genial y hermoso debut para Riverside, quienes quedaron sorprendidos por la respuesta de sus seguidores argentinos. Duda incluso expresó sentirse algo arrepentido por no haber visitado Buenos Aires antes, lo que refleja el impacto profundo que dejó su presentación en el corazón de la ciudad.

SETLIST

  1. Addicted
  2.  Panic Room
  3. Landmine Blast
  4. Big Tech Brother
  5. Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)
  6. Left Out
  7. Post-Truth
  8. The Place Where I Belong
  9. Egoist Hedonist
  10. Friend or Foe?
  11. Self-Aware / Driven to Destruction
  12. Conceiving You

Galeria de Presto Vivace.

Riverside

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *