SACRIFIX – World Decay 19 – (Thrash Or Death Records/Rapture Records, 2021)

SACRIFIX – World Decay 19 – (Thrash Or Death Records/Rapture Records, 2021)

21 agosto, 2021 1 Por TITO GUTIERREZ

Foto: Rhadas Camponato

 

Durante la época de la pandemia, Frank Gasparotto (Masmorra) comenzó su nuevo proyecto, una banda de Thrash Metal de la vieja escuela llamada SACRIFIX. El nombre fue tomado de la película de terror, «The Gate» y el logo fue hecho por Frank. En enero del 2021 firmaron con Thrash Or Death Records y Rapture Records, dos sellos independiente brasileños centrado en el Thrash y Death Metal y «World Decay 19» fue lanzado en marzo del 2021.

 

 

El álbum fue grabado, interpretado y producido por el propio Frank en los estudios North Greenhouse en Sao Paulo, Brasil; Marco Nunes fue el encargado de mezclar el álbum, que ha estado trabajando con una gran cantidad de bandas de metal brasileñas como Genocidio y Chaosfear; mientras que Marcio Aranha se encargó del arte de portada.

«World Decay 19» ofrece 8 temas llenos de puro, crudo y salvaje contenido de Thrash Metal de la vieja escuela, las principales influencias son: Sodom, Slayer, Testament, Exodus, Megadeth y Kreator y el tema de las letras no es diferente de lo que podríamos esperar: guerra, violencia, asuntos sociales y todo tipo de cosas propias de este género.

Para este proyecto, Frank invitó a sus viejos amigos de Infamous Glory: Kexo en el bajo y Gustavo Piza en la batería, además, SACRIFIX sigue siendo un powertrío por ahora pero están buscando un segundo guitarrista. La razón principal de la existencia de Sacrifix es rendir un tributo a las raíces del verdadero Thrash Metal, sin blastbeats, sin canciones de tono bajo, sin keyboards, sin guitarra acústica, sin voces líricas y sin pastillas, sólo Thrash Metal crudo, sucio y cruel como se hacía antes.

En la «Intro» parece que el caos se apodera de la escena hasta una explosión que nos deja en «Let Him Die» para iniciar acciones transitando un Thrash bastante lineal, crudo y entretenido con muy buen sonido y algunas reminiscencias vieja escuela pero con su sello. En principio destacaría el bajo y la guitarra teniendo esta última brillantes aportes para romper la estructura de base.

En segundo lugar «Living Hell» levanta la vara de la complejidad sin perder el gancho incorporando varias inflexiones interesantes para dar brillo a este track. «Sacrifix» explora el plano violento de la banda en el cual adhieren velocidad y la voz se muestra más versátil y empática con lo que suena de fondo cerrando un buen trabajo.

Luego «Pain» golpea de frente con un clima denso que precede una pegadiza base old school muy efectiva, volviendo a cambiar en el final para un buen desenlace. «Escape» es el desmadre de cervicales que un buen Thrash debe tener y la batería muta del uno y uno solido a unos rulos de bombos combinados que ¡explotan!. También cuenta con un excelente solo de guitarra.

«Evil Games», llegando al final del álbum, es un cover de Angel Witch que trae algunos tips de metal tradicional y hasta suena rockero dando color a la obra, dando un toque rustico en una vena mas rutera y bien interpretado. Bajamos el telón con «World Decay 19», un potente revulsivo con estructura cambiante pero reafirmando la identidad Thrash de riffs, climas y claridad para componer.

Realmente un buen álbum, que a pesar de perder nuestra atención, en ningún momento abusa de formular fáciles y ponen todos los recursos e influencias sobre la mesa para que cualquier amante del metal disfrute con todos sus sentidos.

Sigue a SACRIFIX en sus redes sociales de FacebookInstagram, adquiere en formato físico «World Decay 19» aquí y escucha el álbum en las plataformas digitales de SpotifyDeezerReverbnationApple MusicAmazon Music.

 

Loading