SÓLSTAFIR estrenó el video clip de la canción «Dionysus» extraída de su álbum «Endless Twilight of Codependent Love».

SÓLSTAFIR estrenó el video clip de la canción «Dionysus» extraída de su álbum «Endless Twilight of Codependent Love».

16 enero, 2023 0 Por Leandro Calvet

Foto: Monica Furiani Photography para Metalhead.it

 

La banda islandesa de Metal atmosférico, SÓLSTAFIR, presentó un nuevo vídeo musical para el tema «Dionysus». La canción fue extraída de su último álbum «Endless Twilight of Codependent Love», que fue lanzado en 2020 a través de Season of Mist.

El video de «Dionysus» fue producido y filmado en Reikiavik, Islandia, entre Agosto y Octubre de 2021 y editado en el estudio Don’t Panic Films de Boston, Estados Unidos. Aunque el vídeo se rodó originalmente en 8K, el producto final se escaneó en su totalidad en película de 35 mm para su publicación. «Dionysus» es una alegoría de la violencia interior y la tragedia del abuso de sustancias, y de la lucha contra un crepúsculo interminable de amor codependiente e inherente. Mira el video clip al final de la publicación.

La música siempre se inspira en el entorno en el que se crea. Con su increíble variedad de paisajes, desde glaciares blancos hasta playas negras, pasando por extravagancias volcánicas, campos de burbujas verdes como el musgo, fiordos profundos y montañas agrietadas por la escarcha, Islandia ha dado forma a la asombrosa originalidad de SÓLSTAFIR. Más que nunca, el último LP de la banda, «Endless Twilight of Codependent Love», pone de relieve las influencias contrastadas que han inspirado a la banda a lo largo de los años. Tanto si escuchas la canción impreganada de Black Metal, «Dionysus», «Her Fall From Grace»«Til Modar» o la obra maestra «Akkeri», los islandeses han dominado todos estos elementos y los han mezclado a la perfección en un solo disco.

Más de un cuarto de siglo después de que el cantante y guitarrista Aðalbjörn ‘Addi’ Tryggvason cofundara el cuarteto de Metal atmosférico SÓLSTAFIR, siguen cumpliendo su regla fundamental: que no hay reglas. Para ellos, escribir una canción épica de 10 minutos sin el tradicional intercambio verso/estribillo es algo natural. Aunque han hecho dos álbumes en inglés, canta principalmente en su lengua materna y su voz es tanto un instrumento como un recipiente para las palabras. Sus vídeos muestran por igual al grupo y al mundo islandés con el que comulgan además que su música fluye a su antojo.

«Después de haber sido una banda de metal durante mucho tiempo y haber pasado por el shoegaze, el black metal atmosférico y el post rock, me siento privilegiado por poder mezclar todos mis géneros favoritos y salirme con la mía», decía Tryggvason. En el mundo de SÓLSTAFIR, artistas tan variados como The Beatles, Kraftwerk, Darkthrone, Ennio Morricone y Billy Corgan de Smashing Pumpkins se arremolinan en sus cabezas, y esas influencias se filtran en su éter musical.

Curiosamente, la portada del último álbum del grupo, «Endless Twilight of Codependent Love», podría recordar a la de un famoso disco de los Smashing Pumpkins. Pintada en acuarela por Johann Baptist Zwecker en 1864, «The Lady of the Mountain» es la personificación femenina de Islandia y se publicó por primera vez en un libro de cuentos populares islandeses pero nunca se mostró en público. Lo que los islandeses conocían hasta hace poco era una réplica xilográfica en blanco y negro del artista, cuando dos ciudadanos encontraron el original escondido en la galería de un museo galés donde llevaba un siglo guardado. Ahora está de vuelta en casa y adorna la portada del nuevo disco de SÓLSTAFIR.

Mientras que las primeras letras de SÓLSTAFIR ahondaban en la mitología nórdica y las críticas a la religión organizada, las canciones más recientes exploran su conexión espiritual con la naturaleza y, últimamente, trastornos mentales que van de la depresión al alcoholismo y el tabú que hay detrás de que los hombres, en particular, hablen de esas cosas por miedo a ser percibidos como débiles.

«Ésa es la verdadera oscuridad que no puedes ver, pero que puedes sentir y que la gente que te rodea puede sentir», explicaba Tryggvason. «Por supuesto, hay asesinos en serie y plagas y lo que sea a lo largo de la historia. Pero en la vida moderna, esa es la verdadera oscuridad que te rodea. La gente se suicida todos los días, y a menudo gente cercana que se ha sentido muy mal». Dice que la canción más personal de «Endless Twilight of Codependent Love» es «Her Fall From Grace», el único tema en inglés, que narra el dolor de ver a un ser querido sucumbir a una enfermedad mental.

«Es muy triste cuando quieres a alguien y ves cómo enferma», reflexiona Tryggvason. «Como dijo Layne Staley: ‘El suicidio lento no es el camino’. Pero estás mirando y preparándote para la llamada. ‘Eh tío, Johnny ha muerto’, ‘de acuerdo, sabía que Johnny iba a morir, lo he estado viendo a cámara lenta'». Compara la experiencia con ver a un familiar o a un padre consumido por el Alzheimer y convertido en una persona distinta de la que uno recuerda.

Aunque las letras del grupo están escritas principalmente en islandés, eso no impide que los oyentes de afuera aprecien la fuerza emocional de su música, cuestión que me ha pasado -quién les escribe- cuando tuve la oportunidad de verlos en el Beyond The Gates 2022 en Bergen, Noruega. Se ha dicho que muchos fans pueden sentir su dolor aunque no entiendan abiertamente lo que cantan. Y lo pude comprobar.

Adquiere «Endless Twilight of Codependent Love» de SÓLSTAFIR en formato CD Digipak – Digibox + digital y el fabuluso Wood Box Set + Digital y merchandising oficial AQUÍ.

 

 

Loading