
SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» – Bogotá, Colombia (Crónica del Sábado 25-09-2021).
29 septiembre, 2021 1 Por Leandro Calvet
Comienzo comentando que el festival SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» es un festival que se llevó a cabo los días 4-12-19 y 25 de Septiembre en la Casa de la Cultura De Suba, de la Ciudad de Bogotá, Colombia. El evento busca visibilizar las nuevas propuestas musicales que se están dando en la escena del Rock y el Metal.
Desde el 4 de agosto del presente año se lanzó la convocatoria para que las bandas interesadas de Rock, Punk y Metal de la Ciudad de Bogotá se inscriban enviando sus propuestas al correo subarockymetal18@gmail.com, con los datos solicitados y en el cuál se indica que ha vuelta del correo se enviará formulario de inscripción y poder continuar con el proceso.
El 17 de agosto se confirma el cierre de inscripción de las agrupaciones al festival y se anuncia que pronto se publicarán las fechas de las actividades, el 22 de agosto se realiza la primera reunión con las 40 bandas que participarán en el festival del año 2021 para acordar temas de presentaciones, horarios, cumplimiento y reglas para que el festival vaya encaminado a cumplir con los protocolos de seguridad, puntualidad, y sobre todo, de Bioseguridad.
Se acuerdan las fechas para cada una de las presentaciones empezando desde el día sábado 4-09-2021 siendo el primer concierto, domingo 12-09-2021, domingo 19-09-2021 y hasta este momento con el cuarto concierto el dia sabado 25-09-2021, cada una de estas presentaciones con la participación de 8 bandas cada día, en la Casa de la Cultura De Suba con los patrocinadores BRomero Daudio, Brutal Picture, Ein Sof Films, Alexis Cañon Fotógrafo, GrowingHate, Orphee Guitar Strings, Aquila Corde Armoniche, que gracias a ellos se puede seguir adelante con los procesos de cultura del Rock y el Metal.
El día Sábado 25-09-2021 asistí para poder tener la gran fortuna de acompañar a las bandas que se presentaron en este cuarto concierto y poder conocer más del festival que lucha por que el Rock y el Metal no mueran. Llego con anterioridad y ya desde afuera de la Casa de la Cultura De Suba, se escuchan los sonidos que llaman la atención de todas las personas que por allí pasan, y de quienes quieren acompañar a las agrupaciones que se presentarán. Ingreso al sitio y allí me recibe Pamela Segura y William Wallace, organizadores del evento, y su gran equipo quienes me reciben con una actitud genial; ya que con anterioridad habíamos conversado de mi acompañamiento. Me siento súper bien recibida y sobre todo atendida.
Me permiten ingresar y comienzo a visualizar a la primera banda, quien se encuentra realizando prueba de sonido y quien se presentará a partir de las 15:00 hs, ellos son: JAN MURTRY con una energía súper arriba y muy extrema, como todas las demás.
Voy evidenciando que se cumplen con todos los protocolos, sobre todo de bioseguridad, haciendo cumplir los horarios que se tienen programados y comienza este buen evento, con una energía brutal tanto de la bandas como de los asistentes.
Al finalizar la presentación de cada una de las bandas les comento sobre la compañía de Metal World en el festival SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» y les solicitó a Jan Murtry que envíen un súper saludo tanto a la pagina como a mi para la crónica, sin titubear aceptan y comparten conmigo su excelente energía. Todas las bandas llegan con anterioridad a su presentación muy ordenadamente a realizar prueba de sonido, para dar y brindarnos lo mejor de cada una.
SUBA ES METAL RADIO 88.4 FM, Bogotá, Colombia
El 26-09-2021 se presentaron:
JAN MURTRY: Recientemente el proyecto se convirtió en una poderosa banda, con electrizantes shows en vivo. Cuenta con Eduardo JBP, un virtuoso guitarrista líder y elemento fundamental en la banda; Nach Pilonieta (hijo del gran bajista colombiano), guitarrista líder, rítmico y de varias facetas muy interesantes en su instrumento; en los teclados y con un vibrante show en vivo tenemos a Javi Mad ThePlát, quien con sus atmósferas brinda un color y un toque muy importante en la banda; en el bajo está Panzer Tank, una base estable y robusta que brinda fuerza a la banda, además de una presencia escénica increíble, y la batería es comandada por Jota (Jonathan Pulido) un virtuoso baterista, detallado en sus arreglos y con un tiempo estable, logra darle a la banda esa cohesión necesaria, juntos, Panzer y Jota, dan ese poder innegable del Rock & Roll, son la fuente de energía de la banda.
La agrupación cuenta con 2 trabajos discográficos, «Sunrise» y «Prophecy», en un período de tiempo entre 2010 y 2015, fueron publicados varios singles del «Prophecy», pero no el disco completo. En 2015 forman un sonado tributo a Black Sabbath llamado SnowBlind y en noviembre de 2016 se llevaron el primer puesto, entre mas de 20 bandas, en la primera Guerra de Tributos organizada por Subterránica. En 2019 y representando a Colombia, Jan Murtry recibió una mención de honor por parte de la Audio Engineering Society en México, en las competencias de grabación estudiantil por la canción «Second Chance», una canción compuesta por Murtry y grabada en conjunto con 2 grandes del rock en Colombia; Blu Matinez (q.e.p.d) en la batería y el bajista Nacho Pilonieta.
En 2020 en los momentos mas crudos de confinamiento, han publicado varios singles, incluido un cover del tema musical de la Intro de la tan aclamada serie Dark de Netflix. El mas reciente single de la agrupación se titula «Why?» y habla del estado tan tenso que se vive en Colombia. El 20 de Julio de 2021 son invitados a tocar en el festival colombiano Cedar Music Fest, dando un poderoso show de reapertura en un festival de proporciones nacionales y con mas de 90 eventos entre presenciales y virtuales.
Fotos de JAN MURTRY:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de JAN MURTRY
CROMANTICO: Integrantes: Rafael Villanueva (Voz & Bajo), Cristian Villanueva (Guitarra), Cristian Castro (Batería y Coros). Alternativo, Indie, Progresivo. Originada en el año 2014 en la Ciudad de Bogotá, es una propuesta musical derivada e influenciada por diferentes agrupaciones internacionales como lo son Arctic Monkeys, Biffy Clyro, Blink 182, y algunas agrupaciones más del género Punk Rock de los 90’s y del nuevo siglo. Tres jóvenes entusiasmados por generar buena energía y aumentar las emociones al escuchar sus canciones, y por que no al interpretar algunos covers a su propio estilo rockero.
Fotos de CROMANTICO:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de CROMANTICO
ANTÍTESIS: Antítesis es un proyecto que nace a comienzos de 2019. Trata de recoger, a partir de su sonido, influencias y aires dentro del mundo del rock y desde un concepto filosófico (antítesis), que se refiere a lo opuesto, la fuerza antagónica de vivir.
Fotos de ANTÍTESIS:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de ANTÍTESIS
GADU: GADU es una propuesta de música extrema que combina elementos de distintas vertientes del Metal y el Hardcore. La banda se funda a finales del 2014 en la ciudad del Bogotá, Colombia, donde comienza un proceso de maduración y composición que implicaría múltiples cambios de alineación. Esta etapa de consolidación de la banda culmina en 2017 con el lanzamiento de su primer trabajo musical: el EP «Gran Arquitecto del Universo» (producido en su totalidad por Armando Vera en R-Evolution Records. Conformado por 5 canciones inéditas, muestra la síntesis de las influencias del Deathcore, el Hardcore y el Deathmetal, sobre los integrantes de GADU, así como sus visiones/reflexiones acerca de la sociedad y sus dinámicas.
Con el pasar de los años GADU ha logrado consolidar su propuesta en la escena bogotana mostrando una gran versatilidad en su estilo, ofreciendo presentaciones cargadas de energía y mostrando una estética visual que la hace resaltar en el panorama local. En la actualidad, la banda se encuentra en proceso de producción de su segundo trabajo musical: un LP de 9 canciones que se construye desde las bases sonoras del primer EP con una propuesta más técnica y elaborada con tintes más cercanos al Deathmetal Melódico, pero que mantiene su esencia arraigada en la contundencia del hardcore. Como adelanto de este trabajo, se lanzó en agosto de 2019 el sencillo «Retaliación». Para el 2021 los objetivos son claros: finalizar la producción del segundo trabajo, llevar una propuesta visual que muestre la evolución del proyecto como una propuesta audiovisual integral y la exploración de escenarios importantes tanto a nivel local como a nivel nacional.
Fotos de GADU:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de GADU
MOTORMANIAK: La banda empieza trabajando en sus primeras composiciones por parte de Johan Ávila y Didier Vargas sus dos guitarristas fundadores en el año 2014, posteriormente en el año 2015 Johan Ávila después de haber tocado en la banda de speed metal bogotana Burning decide empezar a buscar músicos para conformar una banda de Heavy Metal influenciada por el Hard Rock de los años ’70 y la new Wave de los ’80. Es cuando se reúnen Lisette Cepeda, quien también fue vocalista en la banda Burning, Jairo Gallo y Raúl Hidalgo, los dos ex-integrantes de la banda Fénix Letal, es cuando se conforma la alineación completa y actual de lo que hoy es MotorManiak. Durante la pandemia del año 2020 se inicia la grabación de su primer Ep con 4 canciones de las 7 que tiene actualmente la banda y finalmente en Agosto del año 2021 se edita en CD, con formato digipack, su EP debut «Omega Riders», el cual ha tenido excelente respuesta por parte de los seguidores de la banda.
Fotos de MOTORMANIAK:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de MOTORMANIAK
ASHES: Es una agrupación conformada en el año 2006 que busca promulgar su sonido a nivel nacional e internacional, ofreciendo un trabajo musical en constante evolución que se conjuga con el uso de secuencias, que brindan una atmosfera melódica más la imponencia de sus guitarras influenciadas en los sonidos modernos del metal, tomando como referencia ritmos del Death Metal, Metal Core, Metal progresivo y algunos otros géneros de gran relevancia y quizás alejados del metal, que cada uno de sus integrantes aporta en la creación del material, enmarcando su sonido dentro del género Melodic Death Metal. Actualmente la banda está conformada por Robinson Villota en la voz, Alexander Melo y Diego Cholo en las Guitarras, Jasson Cubillos en el bajo, Alejandra Ramírez en el violín, teclados, voces, y en la batería Carlos Urraya.
Fotos de ASHES:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de ASHES
VIRUS H: Banda Bogotana creada en el 2017, el género de la banda no es muy definido debido a diferentes influencias divergentes, pasando desde el Metalpunk, Thrash Metal, Crust D-beat, Grindcore y Punk Hardcore, algunas canciones con una movida muy rock and rolera otras más oscuras y con fuertes influencias en la percusión del Death Metal. La mayoría de sus canciones hablan sobre la decadencia humana, situaciones y panoramas sociales con una perspectiva a política y nihilista. En el 2019 lanzan su primer EP llamado «Retorno al Caos» que cuenta con 9 canciones tomadas de Virus Humano (anteproyecto de Virus-H). En el 2020 se lanza un Split junto a Zarna llamado «Ruido Extremo; Implosion Auditiva» y para finales del 2021 se piensa lanzar «Corrupción & Desorden (Ignorancia)» que trata temáticas en su mayoría sobre la situación sociopolítica actual de Colombia. Las presentaciones de Virus-H son en su mayoría en toques de Punk y Metal, movidas Underground y autogestionadas, al igual que sus ilustraciones y grabaciones que se han realizado por los mismos integrantes de la banda de forma casera.
Fotos de VIRUS H:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de VIRUS H
CIBORG HALUCINATIONS: Metal alucinado de otra dimensión. Cyborg Halucinations es el nuevo proyecto del guitarrista Steven Laytón, quien en el mes de agosto lanzó su primer disco de larga duración «Entheogenesys». En los meses de marzo y junio tuvimos adelantos de lo que sería el álbum con los EP «Hallucinate» y «Extermination». «Entheogenesys» tiene un sonido contemporáneo, en palabras de Steven es un ‘Metal moderno, de otra dimensión’.
El primer álbum de Cyborg Halucinations es una mezcla de sonido que invita a quien lo escucha a expandir su conciencia más allá de las reglas y de aquello que consideramos debe ser el Metal como un género que está siempre en evolución, siempre cambiante como el universo y el hombre mismo.
Fotos de CIBORG HALUCINATIONS:
Video en vivo en SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera» de CYBORG HALUCINATIONS
Una tarde y noche especial para mi por haber podido compartir con tan excelentes bandas, agradecida que William Wallace y su equipo me haya recibido en su festival con tan buena disposición, esperamos Metal World y yo poder seguir apoyando a las bandas de Rock y Metal que continúen presentándose y poder presenciar ¡tan magno evento! Mil gracias.
Organizadores
Marcell France y William Wallace (Organizador SUBA – Rock y Metal – «Sonidos sin frontera»)
Marcel France una gran cronista y orgullo de nuestro país Colombia
Gracias por todo tu maravilloso trabajo.