Tano Romano – Librarse y Existir (Formato digital – 2020 / Formato físico – 2021)

Tano Romano – Librarse y Existir (Formato digital – 2020 / Formato físico – 2021)

29 marzo, 2021 0 Por TITO GUTIERREZ

Fotos: Lgzfotografia

 

Antonio «Tano» Romano, una leyenda viva del metal Nacional Argentino nos trae este nuevo álbum, el segundo trabajo solista después de «Uno» del 2017, ahora disponible en formato físico.

«Librarse y Existir», que fuera grabado en El Mataderos Records y Romano Studio entre Enero del 2019 y Mayo del 2020, es fuerza y emoción para un resultado muy moderno y profesional, una sobria actuación de los músicos que junto al trabajo de grabación, mezcla, mastering y producción en general reúnen un equipo ideal.

Una gran tarea de composición donde Romano pudo trabajar en la comodidad de un estudio propio, junto a su hijo Randy (Senthencia), logrando un sonido de guitarra pulido que lo deja conforme como nunca antes. Lo acompañan en la banda, Javier Novic en Voz y Coros; Emanuel Wysocki en el Bajo y Pablo Hentsch en la Batería.

Comenta la banda: «Librarse & Existir es una obra Audiovisual compuesta por 10 piezas fílmicas que narran el proceso espiritual, físico y mental de superación humana ante las adversidades de nuestra vida; atravesando distintos estados de conciencia para alcanzar la convicción de que a cada instante en nuestro interior, existe la capacidad de superar cualquier problema o dificultad que encontremos en la vida, y así transformar cualquier sufrimiento en escalones que construyen un medio para ser mejores».

«Intente codificar este nuevo disco de Tano Romano en un manifiesto vivo de que nuestras vidas poseen ese poder, porque son inseparables de la esencia de sobrevivir gracias al amor, la superación y el instinto de seguir adelante y que nuestro propósito en la vida es abrir el portal de sabiduría como seres vivientes, para ser mejores aprendiendo las distintas lecciones que la vida nos pone delante de nuestros destinos».

«Librarse & Existir es una filosofía de cambio, fe, amor  y superación personal».

Antes de hablar de las canciones y sus características no quiero dejar de mencionar el gran esfuerzo que significa en este medio lanzar un video para cada tema y en mi opinión es un trabajo bien logrado que agrega un plus a esta producción audiovisual de tipo conceptual.

La música de esta obra comienza con «Otro Infierno más», expresando desde el inicio una evolución en sonido respecto de producciones anteriores, propias y ajenas en el metal vernáculo. Directo y melodioso pero con los riffs característicos del Tano y un Groove que obliga a nuestro cuerpo a movimientos inconscientes y, tal vez, involuntarios que sabe destacar el solo con una base de tempo más bien lento. Buena presentación para escuchar la nueva voz y el nuevo bajista, dos incorporaciones recientes. «El Rugir del León», claramente más palero y es de estilo clásico con mucha potencia. «Sueños» un medio tiempo que apela a estribillos pegadizos y una formula donde se destaca el bajo con intervenciones lucidas a pesar de que en este disco todos buscan solides y lo logran, pero no hay licencia para virtuosismos que opaquen lo colectivo, lo cual habla de la humildad del Tano, que no es novedad para los que somos del palo. «Tus Misterios», dedicado a las víctimas de la última dictadura en la Argentina, es una elaboración en línea con el heavy más internacional desde las influencias clásicas, muy NWOBHM que resume sonido actual y destellos de «ochentismo» metalero, siguiendo con liricas de alta calidad y desnudando, para los que no lo sabían, el compromiso del Tano que nunca deja de reconocerse obrero, ya sea como fletero o como músico.

«Epifanía» es un tema oscuro que no podría llamar balada y que tiene una atmósfera que invita a relajar antes de encontrarse con la potencia y velocidad de «Desangrado», un lujo de contratiempos y arreglos que ya quiero ver en vivo y un punto alto en el álbum, desde mi apreciación personal ya que la voz emplea versatilidad. La batería tiene un trabajo intrincado, la viola deja los riffs clásicos para aportar algo distinto y el bajo hace su trabajo de respaldo de manera sobrada. «Tu Tesoro Más Perfecto» no deja caer la tensión de un metal que en esta ocasión vuelve a contar con condimentos thrash más al estilo histórico del guitarrista y líder en etapas anteriores. «Desde El Silencio» un toque épico en formato lento y trabado siendo un aporte para dar pie al comentario que halaga la variedad en la composición de este disco. «Monstruosidad Viral» me recuerda a muchas cosas pero sobre todo y ,no se bien por qué, a Judas Priest en la época de Ripper Owens ó algo de Halford solista pero no necesariamente por la voz que no va en esa dirección. El cierre con la canción que dio nombre a este álbum «Librarse y Existir», pone el broche a estos diez temas que sintetizan una postura frente a la vida y un canto del Tano y compañía a enfrentar los obstáculos de la vida y sin prejuicios ni condicionamientos externos, hagamos de nuestra vida un desafío elegido con rumbo propio hacia la libertad como, por ejemplo, lo hacen quienes como el Tano nunca dejo el metal a pesar de caer y levantarse, golpearse y otras veces disfrutar o simplemente luchar para llevar el pan a casa.

No sé si tengo autoridad para recomendarles este disco que emana de un prócer del Metal Nacional pero seguramente les interese saber a muchos que excede la categoría de Metal Argento, así que se las dejo para consultar con la almohada o mejor con los auriculares…

Loading