
THE BLACK CROWES en el Luna Park: «Cría cuervos y te volarán la cabeza».
19 marzo, 2023Crónica: Rodrigo Guerrero / Foto de portada: The Black Crowes, cortesía de Andrés Violante
Jueves 16 de Marzo a la tarde/noche y el sol iba cayendo después de una tarde con altas temperaturas, otra de las tantas que venía azotando a la Buenos Aires y más a los residentes de Capital Federal, donde la gran caja de cemento no te perdona una en días como estos.
El bajo porteño, en el Estadio Luna Park, se preparaba para recibir a una de las bandas mas esperadas por el público rockero argentino que pasaba los 40 años de edad. Es que tanta expectativa no era para menos, 27 años tuvieron que pasar para volver a ver a THE BLACK CROWES en Argentina. La primera había sido el 25 de Enero de 1996 como teloneros de Jimmy Page y Robert Plant en la cancha de Ferro, pero para aquel momento, todavía no había pasado demasiada agua abajo del puente del grupo estadounidense de la Ciudad de Atlanta. La banda de los hermanos Chris y Rich Robinson tuvo varias idas y vueltas hasta que en 2019, luego de que Rich visite nuestro país dando un show en el Teatro Gran Rivadavia, se amigaron y volvieron al ruedo.
Ike Parodi & Los Picantes fue el crédito local para abrir el show, llevándose la atención de l@s presentes que se iban amuchando en el templo del Box.
Luego, cuando el reloj marcó las nueve y media de la noche, se apagaron las luces y empezaron a sonar los primeros acordes de «Twice as a Hard», el tema que abre «Shake Your Money Maker» (1990), el primer disco de la banda y el culpable de esta gira, donde lo hicieron de punta a punta y respetando su orden. Pegadito se vino «Jealous Again», uno de los temas mas festejados de la noche por el público argentino y el que fue la carta de presentación de Nico Bereciartúa, que con el solo del final y otros tantos yeites de guitarra, demostró por que está tocando en semejante banda.
Casi sin mediar palabras, los temas del disco debut de los Crowes se iban disparando como una ametralladora del mas puro Blues y Rock’N Roll sureño: «Sister Luck», «Could I ve Been So Blind», el melancólico «Seeing Things» y el radiable «Hard to Handle», hacían bailar a Chris Robinson de una punta a la otra del escenario, dejando ver su silueta que se reflejaba en uno de los laterales del Luna, digna de ser capturada por algún fotógrafo aficionado.
Luego del cierre de la primera parte del show con «Stare It Cold», Chris saludó al público y aclaró lo que había pasado y anunciaba lo que iba a pasar. Se vino «No Speak No Slave», otro clásico de la banda incluído en su segundo disco «The Southen Harmony & Musical Companion» (1992).
Luego de otros clásicos como «Go Faster» y «Wiser Time» se empezó a ver recién ahí, como los hermanos Robinson de a poco se iban acercando con un poco mas de onda, dejando atrás rispideces del pasado y logrando ovaciones estruendosas del publico. La lista siguió con «Thorn in My Pride» con Chris empuñando su armónica y luciéndose como nunca ante las casi 8.000 almas, y después «Remedy», marcando otros de los puntos donde el tacómetro parecía no dar más.
La banda se tomó un pequeño descanso para volver con Nico Berciartúa a la cabeza luciendo una remera de Riff, y oficiando de traductor de Chris, explicaban los inconvenientes logísticos de esa noche: todos los instrumentos no habían podido llegar a tiempo desde Sao Paulo, donde tocaron 2 noches atrás. ¡Hasta le agradeció al Zorrito Von Quintiero por prestarle los zapatos!, poniéndole una cuota de humor a la situación.
El cierre, inesperado para quien escribe, fue el cover «Rocks Off» de los Rolling Stones, cambiándolo por «Gone» que la banda habían tocado en Chile y Brasil, desató el pogo definitivo y una revoleada de remeras a lo Voodoo Lounge Tour del ’95.
Una noche inolvidable, llena de puntos altos y un despliegue mas parecido a los 70’s que a esta época, donde el Rock ‘N’ Roll genuino escasea y cuando aparece la música urbana se disfraza de parca y lo corre con la guadaña….pero nunca lo atrapa.
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA de: Andrés Violante
THE BLACK CROWES
500 total views