
VISCERALL: Pimienta en el Metal con Dendê – «Festival DopesMoke 3º Edición (formato Online) Metal con Dendê» (30-04-2021, Bahía – Brasil).
25 mayo, 2021 0 Por Leandro Calvet
En el último viernes de Abril (30), la banda de Heavy Metal, Viscerall, invadió la casa de los Headbangers de Bahía, Brasil y varios otros países del mundo, a través del Festival Dopesmoke: Metal con Dendê (formato online) – uno de los principales eventos de Heavy Metal del Nordeste y de Brasil, realizado en Feira de Santana, Bahía, transmitido entre el 28 de abril y el 2 de mayo, por el canal oficial de YouTube del Festival – interpretando en su setlist las principales canciones que estarán en el álbum «Standing Overground», a punto de ser lanzado por la banda.
Eran ya más de las 21 horas y el anfitrión del evento, figura emblemática del Rock/Metal de Bahía, Big Bross, anuncia la entrada de la banda Viscerall en la programación – destacando la relación histórica de dos veteranos del Metal de Bahía, el vocalista Alexandre Humildes y el guitarrista Gleuber Machado – mencionando la antigua banda Harmless Hate, del principio de los años 90, de la que eran miembros y allí estaban de vuelta, ahora, junto con el baterista Leandro Araujo y el bajista Carlos Trino, que retomó, en posición definitiva, tras la salida de André Fiscina.
La Intro ya sonaba -junto con los platillos de la batería- en los altavoces de televisores, smartphones, ordenadores, auriculares y monitores, atrayendo la atención de los Metalheads más suspicaces y curiosos conectados al Live, con la canción más conocida de los chicos, la única «Death machine», un rifferama, que pateó la puerta de nuestras casas y varios locales que transmitía el espectáculo, con el más auténtico y «Viscerall» Heavy Metal, honrando la tradición de la escena de Bahía, añadiendo pimienta al Metal con Dendê, en el Festival Dopesmoke.
Sin embargo, el golpeteo mantiene la llama encendida en el chat y aumenta los niveles de los «Average Concurrent Users», traduciendo; Promedio de usuarios concurrentes, con la música rápida, melódica y con fuertes elementos de música clásica, «Keeping the flame alive», nos llama a la resistencia y a la superación – tan oportuna en este momento que atravesamos en Brasil y en el mundo – y Dopesmoke es un ejemplo innegable de ello.
En la secuencia, una rápida parada para unos agradecimientos, principalmente a la organización del evento, por el respeto y la profesionalidad que se le ha dado a las bandas y luego, AH, desgarrando la voz, anuncia la siguiente canción, la pesada y cadenciosa, «Between the Cross and the sword».
En ese momento ya no quedaban muebles en nuestras casas, los biombos se convirtieron en escenarios, los sofás en las gradas de la arena -desde donde se realizaban los saltos al escenario- y las mesas se apartaron para celebrar el ritual metálico… y, justo después, como un bálsamo, aparece un piano deletreando sentimientos y preludiando la canción, «Into the darkness», un Hard/Heavy sublime, elevando el espectáculo a otro nivel, imprevisible, frente a una composición con una letra profundamente reflexiva -un alegato sobre la drogadicción, una de las mayores lacras a las que se enfrenta la humanidad-, riffs emocionantes y melodías capaces de premiarnos con una progresiva liberación de dopamina en nuestro cuerpo.
Marchando hacia el final del concierto, se anuncia «Kruzaders» – con una Intro que nos devuelve a este ambiente, revelando otra batalla – una canción instrumental con fuertes cabalgatas, toques de música clásica, mucha melodía y creatividad, dejando claro lo grande que es este cuarteto en acción. A continuación, otra pequeña pausa, ahora, para la presentación de la banda, los agradecimientos finales y, cuando menos lo esperábamos, llega el último golpe, un petardo – «Age of steel» – con la introducción de un piano entregando la melodía del estribillo, seguido de un agudo e inquietante AH, junto con los ataques del dúo LA y CT, extremadamente pesados y competentes en la cocina de la banda, dialogando con poderosos riffs de la guitarra de GM, acompañados de bajos abrumadores, anunciando que la Era del Metal está cerca y que la Princesa y el Pórtico de Oro, como apodó el poeta, pueden ser la llave y la puerta para entrar en este nuevo mundo que queremos construir y el Festival Dopesmoke se consolida como una de las mayores celebraciones de Bahía en esto.
«Participar en este evento fue un gran desafío para nosotros que estábamos, en este momento de la pandemia, sin ensayar, con la ausencia de dos componentes; Davi Carvalho (teclados) e Igor Tavares (Guitarra), además del cambio muy reciente del bajista, pero no podíamos dejar de ser parte de este momento histórico e innovador para el Metal de Bahía y, en definitiva, estamos contentos con el resultado», dijo el frontman de la banda, Alexandre Humildes.
Preciosa presentación de Viscerall, 42 minutos del más puro y auténtico Heavy Metal, que sirvió para instigar, en todos, el deseo de ver a la banda en acción en persona, ojo a ojo, cara a cara y, quién sabe, cantar juntos esas agradables melodías con las que nos brindaron.
¡Viva el Metal de Bahía, Nordeste de Brasil y Brasil!.
Puedes ver el concierto de Viscerall en el Festival Dopesmoke, y que ya está disponible en forma individual en el canal oficial de YouTube del evento, al final de la publicación.
VISCERALL es:
Alexandre Humildes – Voces
Carlos Trino – Bajo
Davi Carvalho – Teclados
Gleuber Machado – Guitarra
Igor Tavares – Guitarra
Leandro Araújo – Batería